Completan la semipeatonalización de la arteria principal de Caleta de Vélez
Los trabajos de reurbanización de la calle Real han costado a 236.850 euros en su última fase, financiados con recursos de la Diputación
La semipeatonalización de la calle Real de Caleta de Vélez, una de las principales arterias urbanas del núcleo costero, ya es una realidad. El ... alcalde, Jesús Lupiáñez (PP), el primer teniente de alcalde, Jesús Pérez Atencia, el teniente de alcalde de Caleta de Vélez, David Segura, ambos del GIPMTM, y el concejal de Infraestructuras, Jesús María Claros (PP), han presentado este lunes los trabajos finalizados de reurbanización, en su última fase, de la mencionada vía, que suponen «una destacable actuación» desde la intersección con la calle Miguel Ariza hasta el callejón Boquerón. El presupuesto final ha ascendido a 236.850 euros, con un plazo de ejecución de algo más de cinco meses, reduciéndose el periodo previsto inicialmente de siete. La obra ha sido acometida por la empresa nerjeña Transportes Antelo S. L.
El regidor veleño ha puesto en valor en la visita realizada al enclave situado en Caleta de Vélez «el excelente trabajo realizado» y el hecho de que «hayamos podido culminar un proyecto fundamental y muy demandado por los vecinos de Caleta, en un plazo menor del que había estipulado». El regidor ha reivindicado en un comunicado que la renovación, adecuación y reordenación de las diferentes calles y entornos del municipio «constituyen uno de nuestros compromisos más firmes con la ciudadanía, trabajamos de manera permanente y con solución de continuidad para ofrecer a nuestros vecinos las infraestructuras y equipamientos que merecen, así como en la resolución de sus peticiones y problemáticas».
«Trabajamos de manera permanente para ofrecer a nuestros vecinos las infraestructuras y equipamientos que merecen»
Jesús Lupiáñez
Alcalde de Vélez-Málaga
La finalidad de la actuación pasaba por reordenar la sección transversal del vial existente para conseguir que los peatones dispusiesen de una plataforma adecuada y más amplia para un tránsito más fluido, acción que viene a mejorar de manera dual la circulación y la movilidad de los viandantes. Se ha trabajado sobre una extensión de 108 metros, en una calzada que transcurre en paralelo a la playa y conecta el paseo marítimo de Vélez-Málaga con el de Algarrobo, cuestión que viene a magnificar el tránsito de vecinos y visitantes a diario por las inmediaciones, «muy elevado y que, por tanto, refrendaba la necesidad de acometer estas actuaciones», ha remarcado Lupiáñez.
Por su parte, Pérez Atencia ha anunciado que se trata de «un día muy importante para la Caleta de Vélez y, por extensión, para todo el municipio de Vélez-Málaga. Hoy no sólo recepcionamos una obra, sino que damos un paso firme hacia el modelo de ciudad que queremos: más accesible, más amable, más moderna y pensada para las personas». En este sentido, el edil municipal torreño ha destacado en el mencionado comunicado que estos trabajos han supuesto «una transformación profunda de una de las principales arterias de este núcleo costero, una apuesta por la vida en la calle, por el comercio local, por la movilidad sostenible, por un espacio público donde prime la convivencia y no el coche», ha enumerado.
«Una demanda histórica»
«Desde este equipo de gobierno nos comprometimos a escuchar a los vecinos y a atender una demanda histórica de este pueblo. Hoy cumplimos. Cumplimos con hechos, con inversiones y con una forma de gobernar que pone a las personas en el centro. Esto no es un simple embellecimiento. Es una mejora de la calidad de vida. Y es también un impulso económico, porque estamos convencidos de que donde hay buen urbanismo, hay dinamismo comercial, hay turismo de calidad y hay más oportunidades para todos«, ha añadido Pérez Atencia.
El primer teniente alcalde veleño ha agradecido el respaldo de la Diputación de Málaga, «porque demuestra que cuando las administraciones colaboran, se avanza. También quiero hacerlo a los técnicos, operarios y responsables que han hecho posible esta obra, y por supuesto, a los vecinos y comerciantes por su paciencia y por creer en este proyecto. Esta transformación es el resultado de una planificación seria, de una gestión responsable y de una visión clara: convertir La Caleta en un lugar con más identidad, más atractivo, y con futuro», ha resumido Pérez Atencia, quien ha recordado que «no nos quedamos aquí, ésta es una fase más de una actuación global que continuará, porque lo dijimos y lo vamos a cumplir: vamos a seguir renovando, conectando y humanizando nuestros espacios públicos. Pronto veréis nuevas actuaciones que siguen este mismo camino de progreso, desarrollo y orgullo de pertenencia. La Calle Real es ahora más real que nunca. Es más de todos. Es más nuestra», ha culminado.
«No nos quedamos aquí, esta es una fase más de una actuación global que continuará, porque lo dijimos»
Jesús Carlos Pérez Atencia
Primer teniente de Alcalde de Vélez-Málaga
Por su parte, el teniente de alcalde de Caleta de Vélez se ha congratulado de «la inauguración de una importante actuación, que, como dijimos, queríamos dejar lista para principios de verano, y así ha sido. De esta forma, está preparada para que nuestra Virgen del Carmen pase por el lugar y podamos disfrutar del recorrido habitual de nuestra patrona«. El edil ha destacado que «esta semipeatonalización viene a completar las dos realizadas anteriormente, desde el límite del municipio de Algarrobo hasta el callejón Boquerón, con la financiación de la Diputación».
«Calle Real se ha convertido en un buque insignia en nuestro pueblo, donde ha mejorado la calidad de vida de los vecinos, reforzando las infraestructuras de saneamiento y pluviales. Hemos hecho más accesible una calle donde acerado y asfalto tiene la misma altura, y donde hemos dado valor a los comercios y viviendas de la zona», ha recalcado Segura, quien, a su vez, ha agradecido «al concejal de Infraestructuras por el impulso de la última fase», que ha hecho extensible «al anterior responsable municipal, Juan García, por apostar por La Caleta y todos los pueblos del municipio». Finalmente, ha enviado un mensaje «firme y rotundo» a los caleteños, y es que «vamos a seguir mejorando todo su entorno, tanto callejones como el muro que conecta con la playa, vamos a embellecerlos para así potenciar una zona en continuo crecimiento».
«Zona de prioridad peatonal»
Sobre el segmento técnico se ha pronunciado el concejal de Infraestructuras, que ha informado del buen discurrir de las labores de reurbanización, detallando, tal y como estaba previsto en el pliego de obra, que se ha efectuado «la modificación de la sección vial existente de tal manera que en todo el tramo de la calle Real esté habilitado el pavimento a nivel de acera. Este tramo queda señalizado como zona de prioridad peatonal, alcanzando con ello una superficie con plataforma única donde se priorice el paso de peatones», ha señalado. El nuevo diseño de la acera sur, con anchura constante de 2,5 metros, dispone de elementos de alineación tales como árboles que generan sombra al viandante, además de mobiliario urbano tipo bolardos, luminarias o papeleras para producir una zona confortable de paseo.
En el proyecto de reurbanización del vial, dados los problemas acaecidos en el pasado de drenaje superficial, se ha procedido a la renovación de todos los colectores existentes, además de establecer una red separativa de pluviales. Igualmente, se ha aplicado la renovación de la red de abastecimiento, ampliación y adecuación de las canalizaciones de telecomunicaciones y baja tensión para eliminar cableados aéreos.
Se ha aplicado la renovación de la red de abastecimiento, ampliación y adecuación de las canalizaciones
La intervención en la calzada ha significado la implementación de un pavimento de adoquín prefabricado, color negro, en formación de espiga de pez, ornamentación muy acorde al entorno en el que se encuentra la calzada. Finalmente, ya se observan las nuevas luminarias, junto a elementos de alineación como bolardos y árboles en alcorques, con sistema de riego por goteo.
Esta última actuación en la calle Real corresponde al primer tramo del vial de Caleta de Vélez, según ha desvelado Claros. En concreto, ésta es la tercera de las actuaciones que se lleva a cabo en esta localización. «Anteriormente ya se intervino con la realización de acciones de reurbanización en un segundo y tercer tramo, con inversiones de 241.738 y 182.814 euros, respectivamente», ha explicado el concejal del Área. El importe total de las obras efectuadas en esta calzada ascenderá a algo más de 660.000 euros.

La Policía Local renueva su material de protección y emergencias
El equipo de gobierno bipartito (PP y GIPMTM) en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga sigue decidido a aumentar los medios materiales y humanos de la Policía Local de la capital de la Axarquía. La pasada semana tuvo lugar la incorporación a la plantilla profesional de la Jefatura de Policía Local, con la llegada de un total de 11 agentes, que tomaron posesión , en régimen de prácticas, el pasado mes de enero. El alcalde y concejal del área, Jesús Lupiáñez, se ha congratulado de que los nuevos funcionarios ya engrosen el cuerpo policial y ocupen sus responsabilidades laborales, toda vez que ya han culminado su periodo de formación teórica, llevado a cabo durante los últimos cuatro meses en la Academia del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA), con sede en Sevilla. Su categorización como funcionarios de carrera de pleno derecho tendrá lugar a la finalización de su periodo de prácticas, ya en su servicio en las calles de Vélez-Málaga, y con la implicación de compañeros más experimentados.
El primer edil veleño, que la anterior semana recibió a los nuevos agentes en la Jefatura de la Policía Local, se ha personado este lunes, junto al jefe del cuerpo de seguridad del municipio, Rafael Mora, y el responsable del servicio de prevención en el Consistorio veleño, Víctor González, para anunciar la adquisición de nuevos suministros de vestuario y equipos de protección individual (EPIS) para actuaciones de servicios esenciales del Ayuntamiento, con actividad presencial durante las actuaciones de inundaciones y desbordamiento de río y otras catástrofes y calamidades públicas durante la Alerta Roja Meteorológica. Además, se ha procedido a la renovación de los cascos en el dispositivo de motoristas de la Policía Local, con 42 unidades modulares personalizadas con dispositivo Bluetooth, más cómodas y accesibles.
Los equipamientos, que responden a los más altos estándares de calidad y modernidad, se han adquirido entre 2024 y 2025 para actualizar los servicios, y vendrán a sumarse a los cuerpos de Policía Local y Protección Civil, que ejercen su labor velando por la seguridad y el bienestar ciudadano. Lupiáñez se ha congratulado en un comunicado de esta novedosa información, «que repercute de forma inmediata en la eficiencia de la Policía Local y Protección Civil», que se ve «notablemente consolidada y que reafirma nuestro trabajo continuado para reforzar la seguridad del municipio, una de nuestras máximas preocupaciones, y en lo que vamos a seguir creciendo a corto y medio plazo para que nuestras calles sean cada día más seguras«. »Me siento muy orgulloso del trabajo que vienen realizando tanto Policía Local como Protección Civil, de forma comprometida y abnegada, lo que es un hecho que podemos corroborar en su ejercicio profesional diario», ha ensalzado el responsable municipal, que, a su vez, ha estimado que «la llegada de nuevos recursos materiales supondrá un incremento de su eficacia en la labor exhaustiva para con nuestros vecinos y visitantes».
Por su parte Mora ha reivindicado «el trabajo de fondo» para la consecución de los nuevos suministros. «En nuestro trabajo diario, vemos y detectamos cuales son las necesidades. Una vez que se produjeron los efectos de la Dana, nos reunimos con el alcalde para realizar una evaluación de lo que había ocurrido, y aunque podemos evidenciar que se realizó una buena actuación en esa ocasión, veíamos necesario establecer un material de reserva altamente especializado y cualificado para que los agentes procediesen en este tipo de situaciones o intervenciones tipificadas con riesgos similares», ha detallado el jefe de la Policía Local.
Por su parte, González ha valorado «la excelente coordinación entre el Ayuntamiento y la Jefatura de Policía Local» en este sentido, que ha permitido «incorporar un importante material para intervenir en múltiples episodios de riesgo», con especial énfasis en el medio acuático, y poder hacerlo con máximas condiciones de seguridad y un alto nivel de eficacia». El técnico ha incidido en que «los agentes recibirán una formación específica para la utilización de los nuevos recursos, en aras de un uso eficiente frente a cualquier contingencia».
Con la llegada de los nuevos equipamientos «se alcanzará un determinante nivel de excelencia en la ejecución diaria» del servicio de Policía Local y Protección Civil en Vélez-Málaga. Los agentes municipales y el personal de emergencias dispondrán en el capítulo de novedades de nuevos chalecos salvavidas 'wrap' de rescate acuático, botas de agua específicas, bolsa de rescate acuático, poncho y traje para lluvia, mazo cuerda de seguridad, mosquetón, flotador más cuerda para acciones de salvamento, arneses de seguridad especializados, cuerda de altura con extensión medible y línea de vida. Un sofisticado repertorio de recursos que permitirá a los efectivos realizar intervenciones de rescate con plenas garantías y en episodios especialmente complejos o de riesgo más elevado.
Los nuevos recursos y materiales de equipamiento para los cuerpos de seguridad y emergencias han supuesto una inversión de 7.500 euros, y se ha informado de que el personal de sendos equipos recibirá la formación reglada a través de cursos de instrucción teórica sobre conceptualización y su preceptiva aplicación práctica para el empleo de las nuevas indumentarias y demás material de acción.
Asimismo, el segmento motorizado de la Policía Local dispondrá de nuevos cascos para el servicio, un total de 42 unidades modulares con dispositivo Bluetooth totalmente homologadas y que aportarán más recursos a los efectivos, como un sistema avanzado de intercomunicación, además de tratarse de elementos más cómodos, accesibles y seguros. El importe de los nuevos cascos específicos asciende a 9.600 euros, e integran todos los extras necesarios para garantizar su seguridad y un uso rápido y eficaz ante cualquier circunstancia.
El regidor veleño ha resaltado el compromiso ineludible y persistente del Gobierno local con el refuerzo y la consolidación de los cuerpos de seguridad y salvamento del municipio, con la llegada de nuevos funcionarios a la Policía Local en los últimos meses, que han supuesto la configuración de una plantilla con cerca de un centenar de agentes, y con la dotación de novedosos suministros y equipamientos para que su labor sea más eficiente al servicio de la ciudadanía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.