

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace dos décadas, Joseba Barrenengoa trabajaba como ingeniero de obras públicas en una importante firma constructora. En un viaje por la provincia de León vio ... un cartel de 'Se vende' en una gasolinera. Sin pensárselo demasiado, decidió comprarla. En la estación de servicio trabajaban personas con discapacidad, que decidió mantener. Aunque tardó una década en abrir su segunda estación de servicio, cuando lo hizo volvió a repetir con esta fórmula que permite la integración laboral de este colectivo, a través de los llamados centros especiales de empleo.
Desde agosto de 2020 cuenta con otra en el núcleo veleño de Cajiz, junto a la autovía, en dirección a la capital de la Axarquía desde Málaga. Es ya la decimosexta de una red que se extiende por Andalucía, Cataluña, Alicante, León, Coruña, Gijón, Santander y su tierra natal, el País Vasco. En la gasolinera de Easygas de Cajiz trabajan Azahara Infante, Fran López, Loli Martínez, David Rubio, Sandra Guirado, Ricardo Castellano, Rodrigo Pérez y Yolanda Puñal. Todos tienen una discapacidad física de, al menos, el 33%. La plantilla la completan Águeda Márquez, como coordinadora, y Sergio Garrido, como empleado.
Detrás de cada una de estos ocho trabajadores con discapacidad hay una historia de superación y esfuerzo constante por conseguir superar las numerosas barreras que les ha puesto la vida. En el caso de Infante, desde octubre de 2019 está trasplantada de un riñón, por lo que tiene reconocida una discapacidad del 33%, aunque anteriormente llegó a ser del 65%, ya que también padece problemas de asma y de corazón. «Para mí está siendo una gran oportunidad de trabajar en algo que me gusta, ya que estudié un ciclo formativo de grado medio de electromecánica y estuve unos años trabajando en un 'rent a car' del aeropuerto», explica esta vecina de Rincón de la Victoria de 32 años.
En el caso de Fran López, sufrió hace 15 años, cuando apenas tenía 24, un grave accidente laboral mientras trabajaba como repartidor y montador de muebles para una empresa de Vélez-Málaga, que le provocó una amputación parcial de una de sus piernas por debajo de la rodilla. Lejos de venirse abajo, esto le hizo volcarse en el deporte, especialmente en el baloncesto en silla de ruedas, que ha practicado durante más de una década, jugando en el Amivel, el Juventud de Badalona o en Almería. «Estuve trabajando compaginando la coordinación de los aparcamientos de Amivel en Vélez con el equipo, pero lo dejé poco antes de la pandemia, por lo que ha sido una gran oportunidad», explica.
Por su parte, Loli Martínez, vecina de El Palo, a sus 50 años, lleva tres décadas batallando contra una anorexia nerviosa, lo que le ha provocado un 38% de discapacidad. Cuando consiguió el trabajo estaba en el paro, aunque antes había trabajado en una guardería, como dependienta y en limpieza. «Ha sido mi salvación porque con el Covid-19 me quedé parada», dice.
Barrenengoa se muestra «muy orgulloso» de la labor que realizan estos trabajadores, pues un 85% de los 170 empleados que tiene son discapacitados. «Somos una red de gasolineras en las que atendemos el servicio directamente, el cliente no tiene que echarse la gasolina, nuestros precios son de los más baratos del mercado, pero no somos un modelo 'low-cost' y nuestro producto es de la máxima calidad», presume este empresario vasco, quien prepara dos nuevas aperturas en Galicia y otras dos en la comunidad andaluza.
«Todos los clientes que tenemos en España están muy satisfechos, porque te reconocen que el trato personal es fundamental, y estas personas son fenomenales, hacen un grandísimo trabajo», sostiene Barrenengoa, quien admite que con la pandemia el negocio cayó en un 50%, «pero ya nos hemos recuperado completamente y estamos incluso subiendo», dice.
Respecto al futuro de la movilidad privada, considera que no se va a poder implantar «tan rápido como dicen los políticos» el coche eléctrico o el de pilas de hidrógeno, por lo que vaticina que las tecnologías «se repartirán a partes iguales en las próximas décadas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.