Un paseo por los sabores de la provincia en Torre del Mar
El paseo de Larios acoge la quinta edición del Mercado de Queso Artesano de Cabra Malagueña y del Vino de la Axarquía, con 35 empresas de Andalucía
Eugenio Cabezas
Domingo, 13 de marzo 2016, 18:24
Quesos curados, semicurados, frescos o viejos, de leche de cabra, oveja o vaca. Cervezas artesanales de la Axarquía, vino moscatel del terreno, ajobacalao... El menú ... que se pudo degustar este domingo en el paseo de Larios de Torre del Mar fue de lo más variado, con motivo de la quinta edición del Mercado de Queso Artesano de Cabra Malagueña y del Vino de la Axarquía, organizado por la empresa Axarquía MGusta en colaboración con la SAT Productos de la Cabra Malagueña, la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar, la Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Diputación de Málaga, a través de la marca Sabor a Málaga. Más de diez mil personas está previsto que pasen por los 35 puestos instalados en el céntrico paseo torreño.
Queserías artesanas de cabra de la provincia de Málaga y Granada, bodegas y una gran representación de productores locales de miel, pasas, dulces tradicionales, aceites, pan al horno de leña y ajobacalao, entre otras delicias, se pueden probar en esta cita gastronómica que sus organizadores han calificado de un éxito, según César Díaz, responsable de Axarquía MGusta.
La difusión de la calidad excepcional del queso artesano y del vino, así como acercar estos productos a los vecinos de la comarca, son los principales objetivos del encuentro. Con este fin, el Mercado de Queso Artesano de Cabra Malagueña y del Vino de la Axarquía cuenta además con una serie de actividades paralelas para toda la familia como son los talleres de elaboración artesanal de quesos dirigido a los más pequeños de la casa, donde aprenderán a lo largo del día de hoy el proceso de elaboración de los mismos.
El diputado provincial de Sostenibilidad, Francisco Delgado Bonilla, mostró su satisfacción por el éxito de acogida de este mercado que viene a poner en valor una especie autóctona de la que no podemos estar más orgullosos, pues gracias a la raza caprina malagueña la gastronomía local ligada a ella es conocida más allá de nuestras fronteras, y eventos como este son fundamentales para la difusión de sus excelencias entre la población local y visitantes.
Desde el pasado jueves, los restaurantes de la localidad están implicados en la ruta del Chivo Lechal Malagueño que este domingo culminó con la entrega de premios. Cada uno de los bares y restaurantes han participado con tapas, raciones y menús degustación a base de productos derivados de la cabra como son el queso, carne de chivo lechal malagueño, y productos de casquería, entre otros. Como actividad paralela, durante la jornada de ayer, los vecinos pudieron participar en una excursión a una ganadería de pura raza malagueña en Almayate, en la que además de conocer de primera mano a esta especie, pudieron degustar un menú de productos derivados del caprino.
En el plano de los concursos, los aficionados a la repostería demostraron sus habilidades en la elaboración de tartas de queso, gracias a la tercera edición de un concurso en el que los participantes tendrán que presentar tartas en cuya elaboración se utilice el queso de Málaga, requesón o leche de cabra malagueña.
El jurado, compuesto por profesionales de la hostelería, la repostería y del queso de reconocido prestigio, dieron a conocer por la tarde las dos propuestas ganadoras de una selección de 15 finalistas en función a la presentación, sabor, originalidad e ingredientes utilizados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.