El rechazo de los trabajadores al acuerdo aviva la huelga del metal en Cádiz
La mayoría de las asambleas, junto a CC OO, se oponen al preacuerdo apoyado solo por UGT y reclaman mejoras en una nueva negociación
El preacuerdo alcanzado en el Sercla por la patronal del sector del metal de Cádiz y el sindicato UGT el pasado lunes para poner fin ... al conflicto se topó ayer con el rechazo de la mayoría de las asambleas de trabajadores, junto a la oposición ya anunciada de CC OO.
Este rechazo convirtió en un espejismo el final de la huelga indefinida que se atisbaba con este preacuerdo y provocó ayer que los trabajadores volvieran a la calle recrudeciendo sus movilizaciones, elevando la tensión en demandan una nueva negociación que incluya mejoras más ambiciosas en el convenio colectivo.
Los trabajadores volvieron ayer, tras rechazar en sus asambleas el preacuerdo, a las protestas con barricadas y piquetes los accesos a polígonos industriales, tanto en la Bahía de Cádiz como en el Campo de Gibraltar, lo que provocó problemas de tráfico con grandes atascos.
La ciudad de Cádiz acogió ayer la manifestación más multitudinaria con un recorrido por las principales calles de la capital hasta la sede de la patronal protagonizada por miles de trabajadores reclamando una nueva negociación.
La huelga indefinida seguirá con más movilizaciones y con la convocatoria hoy de otra gran manifestación a la que los trabajadores han invitado también a que se sume toda la ciudadanía. Al rechazo del acuerdo de CC OO se suma también CGT, que considera que el hecho de que se garantice la subida de los salarios hasta 2032 «no es una conquista, es un derecho humano para no seguir empobreciendo a la clase trabajadora».
CC OO rechaza el acuerdo alcanzado a tan largo plazo ya que supondría un «secuestro para la clase trabajadora». Por su parte, el sindicato UGT, mayoritario en el sector del metal gaditano, se ha quedado solo en defensa de un preacuerdo que ayer insistió en poner en valor para mejorar el convenio colectivo en los próximos años.
«No podemos estar inmóviles porque los trabajadores continúan de huelga y tenemos que seguir intentando buscar una solución el regreso a los puestos de trabajo», sostuvo el secretario del sector del metal de UGT en Cádiz, Antonio Montoro, que lamentó que el preacuerdo «no se haya entendido bien».
El representante ugetista afirmó que «todo es reconducible y todo es renegociable pero e preacuerdo permitiría restituir derechos perdidos, teniendo en cuenta como está el contexto socioeconómico actual».
Sobre el plazo de vigencia del acuerdo hasta 2032, dijo que «esa duración será una garantía y dará una estabilidad para la consecución de nuevos proyectos industriales, y más carga de trabajo en la provincia de Cádiz, al generar confianza en los futuros inversores». Las negociaciones seguían ayer con una nueva cita en el Sercla con patronal y sindicatos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.