

Secciones
Servicios
Destacamos
El conflicto se venía larvando desde hace tiempo y ha estallado este jueves en el pleno que celebra el Parlamento de Andalucía. Los 30 diputados ... socialistas abandonaron la Cámara durante la sesión de control, el momento de mayor trascendencia de las sesiones, en protesta por el comportamiento del presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, a quien acusan de ejercer su cargo con parcialidad.
El motivo de la controversia fue la negativa de Aguirre a cederle la palabra a la portavoz socialista, Ángeles Férriz, cuando ésta quería solicitar que se retirara del diario de sesiones una acusación contra su partido formulada por el portavoz de Vox, Manuel Gavira. Apenas minutos antes se había producido una situación análoga al reclamar el portavoz del PP, Toni Martín, la retirada de una alusión a supuesta corrupción de su partido por parte del diputado José Ignacio García, de Adelante Andalucía, aunque en esa ocasión Aguirre sí permitió hablar al parlamentario del partido ofendido.
Todo ocurrió durante la sesión de control al presidente de la Junta, el momento de mayor repercusión de la sesión plenaria y uno de los pocos en el que todos los escaños permanecen ocupados por los diputados.
En la primera pregunta dirigida al presidente, José Ignacio García, portavoz de Adelante, lanzó una acusación de corrupción contra la Junta y al finalizar la respuesta de Juanma Moreno, Toni Martín pidió la palabra para pedir que la expresión que consideraba ofensiva, al imputarse un delito al PP y al Gobierno andaluz, fuese retirada del diario de sesiones. El presidente del Parlamento le dejó hablar y posteriormente ordenó que la imputación fuese eliminada del diario de sesiones.
Momentos después, en el turno de Vox, Manuel Gavira aludió al sindicato UGT e indirectamente al PSOE como organizaciones corruptas, lo que motivó que la portavoz socialista también solicitara la palabra para pedir la retirada de esas imputaciones. En dos ocasiones reclamó que se le dejara intervenir y en ambas Aguirre no se lo permitió. Los socialistas tuvieron que esperar a que llegara el turno del presidente de su grupo, Juan Espadas, quien se vio obligado a consumir parte del tiempo reservado para su intervención a solicitar la eliminación de las alusiones que consideraba injuriosas, algo a lo que el presidente del Parlamento finalmente accedió.
En protesta por la doble vara de medir de Aguirre, los diputados socialistas abandonaron el salón de plenos cuando a la sesión de control aún le faltaba la pregunta del Grupo Popular al presidente de la Junta. En esa última respuesta, Moreno lamentó la actitud del PSOE y la atribuyó a su alineamiento con las directrices de su dirección federal, que pretende trasladar a Andalucía, según dijo, la crispación que se vive en la política nacional.
El cuestionamiento por parte del PSOE a la manera en la que Jesús Aguirre rige la actividad del Parlamento de Andalucía no es nuevo. Hace ya meses que los socialistas reprochan al presidente de la Cámara que no acceda a convocar un pleno monográfico sobre sanidad que solicitaron por primera vez hace más de un año y la tensión alcanzó alta temperatura en la Junta de Portavoces de la semana pasada, cuando los grupos de la oposición pidieron la comparecencia de la consejera de Hacienda, Carolina España, para responder sobre los contratos de emergencia del SAS. Aguirre se negó a dar explicaciones sobre qué miembro del Gobierno acudiría a la Cámara.
El descontento acabó por estallar este jueves con el abandono del salón de plenos por parte de los diputados socialistas y acusaciones contra Aguirre de deslizarse hacia una deriva totalitaria y partidista y de actuar más «como un comisario del PP» que como presidente de la Cámara.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.