El Parlamento apoya el recurso contra el reparto de menores
Los votos de PP-A y Vox tumban una propuesta del PSOE-A que instaba a la Junta a retirar el recurso por los menores migrantes ante el TC
El Parlamento andaluz rechazó ayer la propuesta del PSOE-A de instar a la Junta de Andalucía a retirar de forma inmediata el recurso de ... inconstitucionalidad interpuesto ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el decreto en el que se regula la distribución de menores migrantes entre las distintas comunidades autónomas procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla.
La proposición no de ley socialista fue desestimada con los votos contrarios PP-A y Vox en ella se urgía al Gobierno andaluz a desistir del recurso contra el reparto de menores migrantes, que asignaba a Andalucía más de 600 jóvenes, lo que hace peligrar el sistema de protección autonómica, según se argumenta desde la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, competente en la materia.
El Ejecutivo andaluz arguyó para este recurso, que ya ha sido admitido a trámites por el TC, que en este reparto el Gobierno central incurría en una «invasión de competencias».
Los socialistas sostienen que el recurso interpuesto por la Junta «contraviene el interés superior del menor, la solidaridad interterritorial y los principios rectores de la legislación andaluza vigente en materia de infancia y adolescencia».
El PSOE-A defendía en esta propuesta «una política de protección de la infancia que sea solidaria, corresponsable y conforme a los tratados internacionales de derechos humanos y que garantice una atención digna e integral a todos los menores en situación de vulnerabilidad, con independencia de su origen o nacionalidad».
Asimismo, los socialistas apuestan por que «se promueva una visión humanista, respetuosa y basada en derechos sobre la infancia migrante, combatiendo los discursos de racistas y de odio».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.