Borrar
Carolina España, en su comparecencia tras el Consejo de Gobierno de la Junta. Rocío Ruz / Europa Press
Política andaluza

Los nuevos presupuestos de la Junta superarán la barrera de los 50.000 millones de euros

El Consejo de Gobierno aprueba la orden para comenzar a preparar la ley, que verá la luz antes de fin de año

Miércoles, 21 de mayo 2025, 15:30

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado la orden para iniciar el proceso de elaboración de los presupuestos para el año próximo y la principal novedad es que el montante global superará por primera vez los 50.000 millones de euros.

El documento está aún en el inicio del proceso, que deberá culminar antes de fin de año con su aprobación con rango de ley por el Parlamento de Andalucía, pero la consejera de Hacienda y portavoz del Gobierno, Carolina España, adelantó que por el aumento de la actividad económica y el incremento del coste de los servicios lo lógico será que se supere el listón de los 50.000 millones.

La consejera subrayó que la prioridad volverá a estar en la sanidad, la educación y la dependencia y el fortalecimiento del tejido empresarial, «porque esa es la política que crea empleo» y rechazó que al tratarse de un año electoral, ya que la legislatura concluye a mediados de 2026, los criterios presupuestarios vayan a ser diferentes a los que el Gobierno andaluz ha venido aplicando en los últimos años.

Según España, no existe contradicción alguna entre el incremento que cada año experimentan los presupuestos de la Junta con el reclamo de una mejor financiación para Andalucía, ya que el aumento de los ingresos es consecuencia de la buena marcha de la economía y del incremento del número de contribuyentes gracias a las políticas puestas en práctica por el Gobierno andaluz.

Sin Presupuestos Generales del Estado

"Cumplimos con lo que dijimos y cumplimos, que es casi más importante, cumplimos con la ley y con la obligación de llevar un presupuesto al Parlamento; no todos los Gobiernos pueden decir lo mismo", dijo la consejera, que subrayó el mérito que supone elaborar unos presupuestos en tiempo y forma y por ese montante en un escenario en el que no existen Presupuestos Generales del Estado.

España lamentó no tener novedades del Gobierno central sobre las entregas a cuenta pendientes de pago y señaló que el Ministerio de Hacienda debería aprobar un decreto con la actualización, porque, a fecha 30 de abril, lo que se le debía a Andalucía eran ya 1.200 millones de euros.

No obstante, apuntó que Andalucía no tiene problemas de tesorería y sus proveedores están cobrando regularmente, pero matizó que hay otras comunidades autónomas que ya empiezan a entrar en un escenario de dificultades. “No quieren solucionar un problema que ellos mismos han creado", dijo en relación al Gobierno. En su opinión, lo normal sería que las entregas a cuenta estuvieran actualizadas en los Presupuestos Generales del Estado y enfatizó que si "no hay presupuestos no es culpa de las comunidades autónomas, sino que es culpa del Gobierno".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los nuevos presupuestos de la Junta superarán la barrera de los 50.000 millones de euros

Los nuevos presupuestos de la Junta superarán la barrera de los 50.000 millones de euros