López denuncia el «machaque» del Gobierno en dependencia
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, resaltó los avances conseguidos en Andalucía en dependencia pese al «machaque permanente» que sufre ... la Comunidad por parte del Gobierno de Pedro Sánchez en esta materia.
Loles López, que compareció ayer en la comisión de Inclusión Social del Parlamento, insistió en exigir para Andalucía el mismo trato que el Gobierno ofrece al País Vasco y reclamó que se firme para la comunidad la misma financiación en dependencia que se ha acordado con el País Vasco. «No queremos ser una comunidad autónoma de primera, pero tampoco de segunda, reclamamos la igualdad entre todos los territorios de España», arguyó la consejera.
A su juicio, «es temerario que el Grupo Parlamentario Socialista falte a la verdad y afirme que el Gobierno paga más a los dependientes andaluces que a los vascos, cuando Sánchez y Montero han acordado el pago del 50% de la dependencia al País Vasco por la puerta de atrás, a través del Concierto Económico Vasco».
Loles López arremetió en su intervención contra el PSOE andaluz por «no defender los intereses de Andalucía por encima de los de Sánchez y Montero, quienes tratan a los dependientes andaluces con la punta del pie», por lo que instó a los socialistas a «pedir perdón a los dependientes andaluces por anteponer la ideología y los intereses de Sánchez en Andalucía».
La consejera puso de relieve la apuesta de su departamento por impulsar un nuevo modelo de gestión de la dependencia frente al anterior sistema de los gobiernos del PSOE que «era caótico y no funcionaba, una situación de la que alertaron durante años instituciones como la Cámara de Cuentas, el Defensor del Pueblo Andaluz y hasta el gobierno socialista de la Junta, con Susana Díaz al frente», subrayó.
Frente a ello, Loles López destacó el esfuerzo por mejorar el sistema realizado por la Junta y que supera ya las 450.000 prestaciones y los 300.000 beneficiarios de la dependencia, «en contraste con la etapa del PSOE en la Junta, en la que, solo de 2012 a octubre de 2014, cerca de 34.000 andaluces fueron expulsados del sistema de la dependencia», recalcó.
La consejera puso de manifiesto también los avances en los tiempos de espera para la concesión de la prestación por dependencia, haciendo alusión a la cifra actual que «se sitúa en 579 días frente a los 1.275 que se alcanzaron durante el mandato andaluz del PSOE», precisó. «No sacamos pecho porque estamos lejos de lo que desearíamos, pero el sistema de dependencia está mejorando y sigue una tendencia positiva desde que decidimos afrontar este cambio», resaltó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.