

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta pondrá en marcha una ventanilla única para la violencia de género con el objetivo de mejorar la atención a las mujeres víctimas de ... este lacra, una iniciativa que se recogerá en un decreto que tiene previsto aprobar mañana el Gobierno andaluz. Según informaron a este diario desde la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, será el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) el que se encargará de impulsar esta ventanilla única ya que esta herramienta de atención integral se insertará en la página web de este organismo.
El objetivo es facilitar y centralizar el acceso al conjunto de recursos y servicios que ofrece la Administración autonómica y sus entidades instrumentales y que van destinados a la atención y apoyo a las víctimas de violencia de género. La ventanilla unificará la información y el asesoramiento a las víctimas y les ofrecerá una atención integral, además de favorecer la coordinación y cooperación entre todos los departamentos del Gobierno andaluz para una mejor prestación de sus servicios y recursos al servicio de estas mujeres. Esta nueva herramienta telemática centralizará, de modo fácil y accesible, todos los trámites procedimentales, servicios y prestaciones en materia de violencia de género y, de forma adicional, incorporará a modo informativo otros recursos aplicables que sean competencia de otras Administraciones Públicas.
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Laura Fernández, manifestó que «queremos habilitar un solo punto de acceso para la ciudadanía en general y también para las víctimas de violencia, en particular, donde pueden contar con información de cualquier tipo de ayuda, asistencia o servicio, y es importante que toda esa información que una víctima necesita esté en un mismo sitio». La implantación de la ventanilla única se desarrollará en dos fases, una primera que tendrá carácter informativo, de manera que se podrá acceder a la información relativa a los recursos disponibles en este ámbito dentro de la Administración autonómica, y una segunda fase, de carácter instrumental, que implementará los procesos necesarios para la realización de actuaciones y tramitaciones de prestaciones relacionadas con los recursos y servicios existentes para la atención a las víctimas. Para esta segunda fase, más ambiciosa y que integrará todos los sistemas y servicios de la Junta en dicha ventanilla, se ha trazado un plazo de año y medio.
No obstante, la Junta prevé que, tras la aprobación del decreto este martes por el Consejo de Gobierno, la nueva ventanilla pueda estar operativa en el plazo de un mes para la primera fase. El IAM asumirá toda la coordinación necesaria entre todos los departamentos de la Junta para la eficacia de esta ventanilla y se encargará de actualizar todos los servicios y ayudas que aglutinará, con lo que se contribuirá a promover una mayor transparencia y accesibilidad, destacó su directora.
Laura Fernández afirmó que esta ventanilla única es una herramienta más para seguir avanzando en la lucha contra la violencia de género ya que «nuestro deseo es terminar con este problema y dar una alternativa de vida a las víctimas». Con todo, reconoció que «siempre hay cosas pendientes por hacer en esta batalla». Este año no se ha registrado ningún caso mortal de violencia de género en Andalucía, mientras que el año pasado fallecieron 9 mujeres y dos menores. La realidad sigue siendo muy dura con más de 23.000 denuncias y 6.000 órdenes de protección y más de 17.000 casos registrados en el sistema Viogen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.