La falta de acuerdo entre el PP y Vox obliga a aplazar el nombramiento del Defensor del Pueblo
La votación, prevista en principio para la semana próxima, se posterga para después del verano
«Si no lo ve en el orden del día es que no ha habido acuerdo». Momentos antes de que la Junta de Portavoces del ... Parlamento se reuniera para aprobar la relación de temas que se abordará en el pleno de la semana próxima, el último del actual periodo de sesiones, el portavoz de Vox. Manuel Gavira, lanzó este aviso. Había sido preguntado sobre si su formación y el Partido Popular han consensuado el nombre de la persona que reemplazará al actual Defensor del Pueblo, Jesús Maeztu.
Finalmente, la votación para elegir a quien sucederá a Maeztu no se incluyó en la propuesta de orden del día, lo que indica que, efectivamente, no hay acuerdo, y así lo adelantó el portavoz del PP, Toni Martín, que señaló que el nombramiento irá al primer pleno de septiembre, una vez que la actividad en la Cámara vuelva a arrancar tras el receso de agosto. El PP y Vox tienen por delante todo el verano para negociar.
Con la necesidad de contar con una mayoría cualificada, en el PP consideran que la actual estrategia del PSOE-A impide llegar a un acuerdo en este tema, y prácticamente en ningún otro, con el principal partido de la oposición, por lo que la única alternativa posible es hacerlo con Vox. Sin embargo, esa opción tampoco se está mostrando sencilla. En el PP sostienen que ha habido no una, sino varias reuniones para acordar el nombre para la sucesión del actual Defensor del Pueblo -una institución que Vox considera que debe desaparecer-, pero en el partido de Abascal lo niegan.
En todo caso, la persona propuesta por el PP, Rosario García, no parece conformar a Vox. García es presidenta de la Cruz Roja en la provincia de Cádiz y ese partido cuestiona las labores humanitarias que la entidad practica en relación con los inmigrantes que llegan a las costas andaluzas en situación de grave necesidad.
Acuerdo definitivo
Martín dijo este miércoles que en acuerdos de estas características «y después de la polémica que ha surgido, es preferible, como siempre en cualquier acuerdo, que todas las partes se sientan cómodas«. Afirmó que si el portavoz de Vox, Manuel Gavira, o su grupo político no se sienten cómodos, se seguirá hablando «en el convencimiento de que seremos capaces de llegar a un acuerdo definitivo para que Andalucía renueve la Defensoría del Pueblo después de un año y medio de retraso que llevamos ya con este tema por la cerrazón del PSOE-A» .
«Vamos a seguir durante todo el verano con este tema sobre la mesa para llegar a un final adecuado y apropiado para los intereses de los andaluces», dijo Martín, para quien es fundamental que Vox se sume al acuerdo, ya que el PSOE-A «no tiene ningún interés».
El nombramiento del nuevo Defensor del Pueblo se ha revelado como una de las grandes cuestiones pendientes de la legislatura. El PP ya había llegado a un principio de acuerdo con los socialistas bajo la dirección de Juan Espadas, pero la salida de éste con la llegada de María Jesús Montero con su nueva estrategia puso el contador a cero. Posteriormente, según fuentes del PP, se produjo una situación similar con Vox hasta que la intervención de la dirección nacional de ese partido volvió a frustrar el acuerdo. En Vox niegan haberse sentado con el PP para abordar este asunto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios