Borrar
Vista general de Conil La VOZ
Coronavirus Andalucía

La razón por la que la Junta de Andalucía no decreta el cierre de Conil de la Frontera, pese a su elevada tasa de contagios

Según el Ayuntamiento de la localidad gaditada, se ha tenido en cuenta a la gran población flotante que llega durante estos meses estivales

SUR / AGENCIAS

Miércoles, 7 de julio 2021, 18:02

Conil de la Frontera elude el cierre perimetral, al menos por ahora. Su elevada tasa de contagios por coronavirus en las últimas semanas no se ha traducido en un cierre del municipio, pese a que era una de las opciones más discutidas en los últimos días.

El Ayuntamiento de la localidad gaditana, de gran atractivo turístico, explicó los motivos por los que la Junta de Andalucía no ha propuesto este cierre. El alcalde de Conil de la Frontera, Juan Manuel Bermúdez, explicó que la delegada de Salud Territorial de Cádiz ha comunicado a la localidad gaditana que no se aplicará el protocolo de la Junta después de que se hayan superado los 1.000 casos de incidencia acumulada. La decisión, explica el edil, se basa en que se ha tenido en cuenta a la población flotante.

«Se ha tenido en cuenta que hay una población flotante en Conil y que no somos 23.000 habitantes, sino muchos más, por lo que la tasa de incidencia no es real», ha explicado Bermúdez. El gran número de contagios en las últimas semanas está relacionado con la llegada de miles de turistas, especialmente nacionales, que llegan estos días a la localidad costera. El alcalde reconoce que esta decisión de la Junta es una buena noticia para el pueblo, pero ha incidido en la necesidad de «hacer un esfuerzo importante» para mitigar la situación. «Debemos seguir extremando las medidas higiénico-sanitarias de uso de mascarillas, separación y aforo. Tenemos un reto por delante, en esta semana tenemos que seguir bajando la tasa como sea», ha explicado.

El comité territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto, en reunión telemática celebrada este miércoles, ante los datos de evolución diaria de la pandemia con una tasa de 1.660 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días sí decretó el cierre de Peal de Becerro (Jaén), pero no el de Conil, con una tasa de 1.045 casos.

El alcalde de Conil de la Frontera, Juan Manuel Bermúdez, pidió en la mañana de este miércoles a la Junta de Andalucía que tomara «otras medidas antes que un cierre perimetral» porque el contexto actual «nada tiene que ver con el de hace seis meses». El regidor argumentó que cerrar sería «caótico para Conil» porque «ahora mismo hay miles de personas trabajando» después «de toda la pandemia» en la que «muchísimas personas no han podido trabajar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La razón por la que la Junta de Andalucía no decreta el cierre de Conil de la Frontera, pese a su elevada tasa de contagios

Coronavirus Andalucía: La razón por la que la Junta de Andalucía no decreta el cierre de Conil de la Frontera, pese a su elevada tasa de contagios