Una espectacular bola de fuego cruza el cielo de Andalucía
Entró en la atmósfera terrestre a 146.000 kilómetros por hora y alcanzó un brillo similar al de la Luna llena
Una impresionante bola de fuego, que alcanzó un brillo similar al de la Luna llena, ha cruzado el cielo de Andalucía de madrugada. El astrofísico José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y director del proyecto SMART, señala que el fenómeno tuvo lugar al entrar en la atmósfera terrestre una roca a una velocidad de unos 146.000 kilómetros por hora. La roca procedía de un cometa. Estas rocas que entran a gran velocidad en nuestra atmósfera se denominan meteoroides. Al colisionar bruscamente contra el aire a esta enorme velocidad, la superficie se calentó hasta alcanzar una temperatura de varios miles de grados centígrados y se volvió incandescente. Y fue esa incandescencia la que pudo verse en forma de una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 114 km sobre la localidad de Romilla, en la provincia de Granada.
Desde esa posición avanzó hacia el noroeste, extinguiéndose finalmente a una altitud de unos 76 kilómetros sobre la localidad de La Fuente Grande, en la provincia de Córdoba. Tuvo varias explosiones a lo largo de su trayectoria y una intensa final que provocaron aumentos súbitos de su luminosidad. Estas explosiones se debieron a diversas rupturas bruscas de la roca. Antes de extinguirse, esta bola de fuego recorrió en la atmósfera de la Tierra una distancia total de unos 51 kilómetros.
Esta bola de fuego ha sido grabada a la 1:13 (hora local peninsular española) del miércoles 28 por los sistemas del proyecto SMART desde las estaciones de detección ubicadas en Huelva, La Hita (Toledo), Calar Alto, Sierra Nevada, La Sagra (Granada), Sevilla y Otura (Granada). SMART es un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrolla la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.