Alfonso Reyes: «Nos sobra victimismo; somos mejores de lo que nos creemos»
28-F RETRATOS DE ANDALUCIA ·
Alfonso Reyes (Córdoba, 1971) es un claro ejemplo de que el sentimiento de andaluz es algo imperturbable y perenne se viva donde se viva. ... Afincado desde hace años en Madrid, el exjugador internacional y actual presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales mantiene una estrecha vinculación con Andalucía. Se muestra orgulloso de los orígenes de su familia en el pequeño municipio de Canena, en la comarca de La Loma cordobesa, suele veranear en Málaga y tiene amigos repartidos por las otras provincias de la comunidad.
-Si tuviera que explicarle a alguien cómo es Andalucía, ¿qué le diría?
-Fácil. Después de 43 años en Madrid, me siento orgulloso de mis orígenes. Me siento andaluz y eso es muy importante.
-¿Qué es para usted ser andaluz?
-Mis raíces, mi infancia, los recuerdos con mi familia. Ser andaluz es eso. Tener esa identidad que te marca para siempre. Creo que es algo muy importante nazcas donde nazcas.
- ¿Cuál cree que es y debe ser el papel de Andalucía en el contexto español?
-Fundamental, como lo ha sido casi siempre y así debe ser. Somos el corazón de España, pero también una pieza fundamental sin la cual se entiende este país.
-¿Cree que Andalucía tiene el suficiente nivel de autogobierno?
-Sí. Pienso que el sistema autonómico a veces no es el más adecuado, pero eso daría para una reflexión más profunda. Pero en general sí pienso que tenemos suficiente autonomía.
-¿Qué le falta a Andalucía y a los andaluces?
-Es una pregunta compleja. Nos sobran más cosas de las que nos faltan. Nos sobra victimismo. Los andaluces somos mucho mejores de los que nos creemos.
-¿Cuál es la principal virtud de Andalucía y de los andaluces?
-Tengo familia en Jaén y en Granada. He vivido en Málaga. Tengo amigos de toda Andalucía. Dentro de Andalucía hay muchos pueblos. Es una mezcla heterogénea y tenemos de todo.
-¿Cómo ve el futuro de Andalucía?
-Me temo que el futuro inmediato no es bueno como en el resto de España por lo que estamos pasando.
-Díganos una obra o un personaje de referencia de la literatura del arte, arquitectura, medicina, pensamiento o deporte y por qué.
-Gonzalo Fernández de Córdoba, 'El Gran Capitán', aunque era de Montilla, es Cordobés. Ha sido uno de los mejores militares de nuestro país.
-Díganos un referente o emblema cultural, musical, grastronómico, monumental o natural de Andalucía...
-Hay tantos... Tenemos tanta riqueza cultural en Andalucía que sería difícil quedarme con una sola cosa. La riqueza natural y artística es abrumadora. Podría decir algo de cada provincia.
-Un lugar en Andalucía que recomendaría a un amigo.
-Muchísimos, depende de lo que se quiera. Visitas obligadas a Córdoba, Granada, Málaga... Recomendaría Canena, el pueblo de mi padre, junto a Úbeda y Baeza, en la comarca de la Loma.
-Un lugar de Málaga para perderse.
-En mi opinión, lo bueno de Málaga es se trata de la ciudad que más ha mejorado de España en los últimos 25 años. El centro de Málaga no tiene nada que ver con el de hace 25 años; es fantástico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.