Borrar
Plató de Canal Sur. sur

El PP acuerda con el PSOE y Vox la renovación de los órganos de Canal Sur y el Consejo Audiovisual

Rafael Porras y Juande Mellado continuarán al frente de Canal Sur y Domi del Postigo presidirá el Consejo Audiovisual

Lunes, 26 de septiembre 2022, 13:22

El Grupo Popular, mayoritario en el Parlamento, ha alcanzado sendos acuerdos con los grupos socialista y de Vox para la renovación de los órganos del Consejo de Administración de la RTVA y del Consejo Audiovisual de Andalucía. Se trata del primer gran acuerdo al que llegan los principales grupos de la Cámara desde que se inició la presente legislatura, la primera del PP con mayoría absoluta.

El doble pacto garantiza el apoyo a su contenido de 102 de los 109 diputados autonómicos e incluye la continuidad del actual equipo directivo de Canal Sur, encabezado por Rafael Porras como presidente y Juan de Dios Mellado como director. El Consejo Audiovisual estará presidido por el periodista malagueño Domi del Postigo.

El acuerdo supone trasladar a la composición de ambos órganos la relación de fuerzas proporcional a la surgida de las últimas elecciones autonómicas, por lo que el PP tendrá en cada uno de ellos cinco miembros; el PSOE, tres y Vox, uno. El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, fundamentó la participación de su grupo en el acuerdo en la necesidad de garantizar el pluralismo en Canal Sur y los derechos de los trabajadores. Vox, por su parte, asegura que su única condición ha sido que no se incremente el gasto.

Tanto el PP como el PSOE han destacado en sendos comunicados de muy similar contenido la mutua voluntad de diálogo y entendimiento para conseguir consensos que refuercen el derecho ciudadano a una información «independiente, veraz y plural».

El acuerdo entre las dos fuerzas mayoritarias fue firmado este lunes por sus portavoces parlamentarios, Toni Martín y Ángelez Férriz, respectivamente, mientras que el del PP y Vox fue suscrito por Martín y el también portavoz, Manuel Gavira. El compromiso incide en potenciar el papel del Consejo Audiovisual como la autoridad independiente encargada, según su ley de creación, de velar por el respeto de los derechos, valores, libertades y valores constitucionales y estatutarios en el ámbito de los medios audiovisuales de Andalucía. Según Martín, el acuerdo demuestra la voluntad del PP de consensuar con el resto de las fuerzas políticas todo lo que sea posible.

De igual modo, los documentos contemplan garantías «para una Radio Televisión de Andalucía pública y al servicio de la ciudadanía». Las tres formaciones se comprometen a abrir una vía de diálogo para aprobar una nueva Carta de Servicio Público que permita avanzar en mecanismos de salvaguarda, seguimiento y transparencia para que la misión de servicio público sea efectiva. La Carta, además, deberá incluir la adaptación a prioridades y estrategias a los cambios tecnológicos y a los nuevos hábitos de consumo del público «salvaguardando siempre los principios inspiradores y la función de servicio público de la radio televisión andaluza», según indican textualmente los comunicados enviados por el PP-A y el PSOE-A.

Los acuerdos incluyen también el compromiso de mantenimiento y estabilidad laboral del conjunto de la plantilla, la dotación de recursos humanos y materiales y una apuesta decidida por la producción propia.

Los socialistas han destacado asimismo que en materia laboral, el Partido Popular de Andalucía y PSOE de Andalucía reivindican el respeto a los derechos de los trabajadores de RTVA y sus sociedades filiales.

Por su parte, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha considerado un "avance democrático" el acuerdo alcanzado este lunes entre PP-A, PSOE-A y Vox para la renovación del consejo de la RTVA y del Consejo Audiovisual y ha destacado la "altura de miras" de los tres partidos.

En declaraciones a Europa Press, Sanz ha manifestado que, sin duda, es un día para felicitar al Parlamento y a los grupos parlamentarios por un "acuerdo importante que transmite la normalidad democrática del diálogo y los consensos" y el fortalecimiento de las instituciones.

Ha indicado que el diálogo político que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha impulsado "da sus frutos por la generosidad y altura de miras de los grupos" y se da un ejemplo de "anteponer el interés general".

Para Sanz, con este acuerdo se fortalecen las instituciones y la labor de servicio público que presta la RTVA, que es un elemento vertebrador de la comunidad. Ha hecho un reconocimiento a la profesionalidad de los trabajadores de cadena autonómica.

Ha apuntado que las estrategias de paralización de las instituciones nunca es positiva y en Andalucía "siempre hemos creído en el diálogo político y social".

La única crítica ha llegado por parte de la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, que criticó que el acuerdo haya sido adoptado «a espaldas» de su grupo, confluencia de Podemos, IU y Más País. En su opinión,el pacto deja el «pluralismo» de estos órganos como su principal «damnificado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PP acuerda con el PSOE y Vox la renovación de los órganos de Canal Sur y el Consejo Audiovisual

El PP acuerda con el PSOE y Vox la renovación de los órganos de Canal Sur y el Consejo Audiovisual