Ingresa en prisión el concejal de Podemos condenado por agresión
Andrés Bódalo insiste en que es inocente mientras tramita su petición de indulto y pide que se revise la sentencia
JUAN ESTEBAN POVEDA
Jueves, 31 de marzo 2016, 01:13
El concejal de Jaén en Común (JeC) en el Ayuntamiento de Jaén y miembro del SAT Andrés Bódalo ingresó en prisión pasado el mediodía de ayer, para cumplir la condena de tres años y medio impuesta por la Audiencia provincial por agredir al teniente alcalde del Ayuntamiento de Jódar en 2012 durante una protesta de jornaleros que reclamaban peonadas para acceder al subsidio agrario. Bódalo ya tenía tres condenas anteriores por agresiones y altercados.
Su entrada en el centro penitenciario se produjo después de que fuera detenido sobre las 10,35 horas a las puertas de la sede del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) en la capital jienense, donde se viene desarrollando desde este martes una acampada indefinida por la libertad de Bódalo con la presencia de decenas de personas.
Agentes de paisano y de uniforme lo trasladaron sin esposas hasta un vehículo policial para trasladarlo a la Comisaría de la Policía Nacional, donde se le ha notificado la orden judicial para después ser conducido a la prisión Jaén II, según han informado fuentes de la Policía Nacional.
De este modo, sin prestar resistencia, tal y como había reiterado que haría, Bódalo ha entrado en coche policial mientras en el Portillo de San Jerónimo se han quedado decidiendo cuál será el próximo lugar donde se asentará la acampada que reclama la libertad de este sindicalista y concejal de Jaén en Común.
Minutos antes de la detención, reiteró a los medios su inocencia. «Que sepa todo el mundo que entro en la cárcel, pero lo haré como inocente porque yo no he agredido a nadie», dijo. También agradeció a todas las personas que han mostrado su solidaridad y que le han apoyado durante este tiempo, en especial a su familia para la que ha tenido palabras de aliento. «Dejo a mi mujer, a mis tres hijos, a mi nieta y a mi madre con 80 años», comentó con semblante serio ya esperando a que los agentes hicieran acto de presencia para detenerle. El sindicalista tramita una petición de indulto y pide que se revise la sentencia.
Una pareja de agentes vestidos de paisano fue la encargada de comunicarle la detención pasadas las 9,15 horas de este martes cuando se encontraba desayunando. Bódalo, según han informado desde el SAT, ha pedido a los agentes que le dieran una hora para despedirse de su familia y de sus hermanos que estaban al llegar antes de que se hiciera efectivo el arresto y su trasladado a la Comisaría para el posterior ingreso en prisión.
La familia se acercó hasta la sede del sindicato para poder despedirse tras una noche en la que varias decenas de personas acamparon al aire libre junto al propio sindicalista, después de que desde primera hora del martes hubieran iniciado un campamento indefinido junto a la sede del SAT.
Contra el indulto
Mientras, arrecia la polémica polític a y en Podemos hay quien se desmarca del apoyo explícito dado por Pablo Iglesias y por Teresa Rodríguez. Ayer en Sevilla La portavoz adjunta del grupo parlamentario Podemos Andalucía, Esperanza Gómez, mostró el «absoluto respeto» de su grupo hacia las decisiones judiciales, si bien suscribió la petición de que se le conceda el indulto.
Sin embargo, el diputado de Podemos en el Congreso y juez en excedencia Juan Pedro Yllanes dijo en Palma que no comparte algunos de los argumentos esgrimidos para solicitar el indulto Andrés Bódalo. «Soy enormemente crítico con utilizar un instrumento como el indulto cuando hemos predicado las necesidad de revisar profundamente este procedimiento», dijo a la agencia Efe.
Por su parte Esperanza Gómez también se desmarcó del tuit de su secretaria general, Teresa Rodríguez, comparando a Bódalo con el poeta Miguel Hernández y dijo que «fue algo que hizo ella a título personal».
NO obstante, el concejal y sindicalista sumó nuevos apoyos, los de Sortu en San Sebastián y los de ERC en Barcelona. El partido de Arnaldo Otegui lo consideró un ataque al sindicalismo, mientras los independentistas catalanes afirmaron que Bódalo «no ha hecho nada malo». Su diputado Jordi Salvador dijo en la comisión de Empleo del Congreso que «para tener el estado de bienestar que quieren quitarnos necesitamos muchos Bódalos».
Mario Jiménez, portavoz del PSOE-A censuró por su parte en Sevilla que Podemos Andalucía defienda la violencia «como forma de hacer política» y dijo que ello «distancia mucho» al PSOE andaluz de la formación morada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.