Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Martes, 28 de julio 2009, 23:57
La primera jornada de actividades de la Campus Party, marcada por la presentación de videojuegos cada vez más cinematográficos, la exhibición de computadoras transformadas o "tuneadas" al límite y las advertencias sobre seguridad en internet, ha logrado despegar a muchos de sus ordenadores durante unas horas.
Docenas de "campuseros" han presenciado una de las citas clave de hoy, basada en el diseño de cajas de ordenador que se conoce como "modding" y permite al usuario personalizar (o "tunear") su preciada herramienta de ocio o trabajo con formas imposibles, desde un neumático hasta una máquina de refrescos pasando por incorporación de refrigerantes, neones, placas transparentes y elementos que las hacen únicas. Algunos, incluso, las alaban como "obras de arte".
Videojuegos más reales
También ha habido tiempo para los videojuegos, ya que con la participación de la multinacional Ubisoft se han presentado las últimas novedades de algunos de los títulos más reclamados por el público, como , y .
Con una calidad que ya se acerca hasta el límite a los resultados que ofrece el celuloide, Antonio Alonso, representante de Ubisoft, ha anunciado que este año "se da el primer paso en el área del cine", con unos cortometrajes creados por los responsables de los efectos especiales de películas como o .
Asimismo, robots que cocinan y pintan retratos, una especie de diadema que detecta las señales de las neuronas y permite mover objetos virtualmente o una pantalla táctil en tres dimensiones son algunas de las "piezas" del futuro tecnológico que se muestran estos días en la Campus Party.
"La idea era ir un paso más allá en el futuro de los juegos, de la robótica o del transporte y, sobre todo, traer aplicaciones muy interactivas, muy cercanas al usuario", ha explicado Enrique Nimo, coordinador de contenidos internacionales en el espacio Campus Futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.