Un artefacto para el tiro al blanco
El proyectil hallado por un pescador en una playa de la capital es una baliza cargada con una sustancia peligrosa que se usa como diana en las maniobras de tiro militares. Defensa desconoce a qué ejército pertenece
J. CANO
Viernes, 27 de marzo 2009, 03:39
El artefacto hallado el miércoles en la playa de La Araña, que tuvo que ser explosionado por los artificieros de la Policía Nacional, es ... una trazadora de señalización de uso militar. Según las fuentes consultadas, suele usarse como diana en las prácticas de tiro de la Marina.
El proyectil, de apariencia temible, es en realidad una baliza y, por tanto, no se usa para alcanzar objetivos, sino para fijarlos. Los barcos de guerra suelen lanzarlos en alta mar a varias millas de distancia y lo utilizan como blanco en los ejercicios de tiro.
El artefacto está cargado con fósforo blanco y una mezcla de fósforo rojo que, al contacto con el aire, desprende una densa humareda que sirve a los 'francotiradores' del Ejército como diana, ya que se queda flotando sobre el mar. Es como la cabeza de una cerilla gigante.
El problema radica en que, cuando terminan las maniobras navales, la mayoría de las embarcaciones no suele retirar estas balizas, que danzan a la deriva en el océano. De hecho, no se descarta que la trazadora hallada en La Araña pudiera provenir de un ejercicio militar realizado en el Atlántico.
La peligrosidad de estos artefactos reside precisamente en las sustancias químicas que contienen. El fósforo blanco es muy corrosivo y abrasivo. Si está en contacto con el cuerpo humano y entra en ignición, produce una perforación que es prácticamente imposible detener.
Accidentes muy graves
En Internet se recogen varios accidentes muy graves sufridos por un contacto casual con fósforo blanco. De ahí que la policía advierta del riesgo que supone manipular estos objetos. Las fuentes insistieron en que, ante un hallazgo de este tipo, nunca se puede tocar ni mover el artefacto.
En los últimos años, los especialistas en desactivación de explosivos (Tedax) de la policía ya se han encontrado varias veces frente a una baliza de este tipo, aunque ninguna de las dimensiones (60 centímetros de largo por 15 de ancho) de la que un pescador halló el miércoles en el litoral de la capital.
Al tratarse de un proyectil de gran envergadura, para inutilizarlo, los agentes lo introdujeron en un contenedor especial, lo enterraron en la arena y lo explosionaron.
Defensa desconoce por el momento el origen de la trazadora que apareció flotando en la playa de La Araña. Así lo reconoció ayer el representante del ramo en Málaga, el coronel Miguel Ángel Gálvez Toro, quien confirmó que ha enviado al Ministerio la información y las imágenes publicadas ayer por SUR por si es necesario abrir una investigación para averiguar quién ha lanzado el proyectil. «La nomenclatura que figura en el artefacto puede servir para saber a qué ejército pertenece», concluyó el subdelegado de Defensa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios