

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 21 de agosto 2008, 05:12
EN el flamenco, cuando un cantaor está sublime, los aficionados que se han emocionado hasta ponérseles la piel de gallina se parten literalmente la camisa en un gesto de arrebato. Muchos fueron los que lo hicieron cuando oían actuar a Camarón de la Isla, un cantaor por el que siente predilección José Tomás. En La Malagueta, ayer, fue el diestro de Galapagar el que llevó a los espectadores que llenaron el coso hasta la bandera al éxtasis y a partirse la camisa. Uno de ellos se quitó la suya y se la tiró al diestro cuando éste daba una clamorosa vuelta al ruedo tras matar al quinto de la tarde entre gritos de «¿Torero, torero!», «¿Monstruo!» o «¿Eres el número uno!» y un mar de sombreros y abanicos lanzados desde los tendidos.
Fue el punto culmen de un día en el que, afortunadamente, no se cumplió esa afirmación tan taurina que dice: «Corrida de expectación, corrida de decepción». Desde por la mañana, la ciudad se sumió en ese 'run-run' anunciador de que algo grande podía ocurrir. En las tertulias de café, en la feria del Centro y del real de Cortijo de Torres, en los taxis y, fundamentalmente, en los aledaños de la plaza de toros se hablaba del festejo sobre el que ha girado todo el ciclo ferial del abono malagueño. Un hecho al que se unió que era el día en que Tomás reaparecía tras su cogida del 10 de agosto en El Puerto de Santa María y la fecha en que cumplía 33 años. Por este motivo, el maestro José María Puyana hizo que la banda de música de Miraflores interpretara el 'Cumpleaños feliz' cuando el torero daba la vuelta al ruedo en el segundo de la tarde. No fue el único detalle cariñoso con el madrileño afincado en Estepona. En un antepalco había una bandera española con el escudo del Atlético de Madrid, el equipo de sus amores.
Hasta 1.200 euros por una entrada de barrera en el tendido 6 (sol y sombra) se pedía por la mañana en la reventa. Un mercado negro que vivió una jornada intensa. Cuando se acercaba la hora del festejo, los precios fueron bajando, sobre todo, los boletos para el sol, aunque siempre muy por encima del precio oficial.
Aficionados de todos los rincones del país y del extranjero se dieron cita en el coso del paseo de Reding, como el caso del madrileño Paco Soriano, que sigue a Tomás allá donde torea. En un callejón donde, al igual que en las taquillas, también se puso el cartel de 'No hay billetes', se vio a Álvaro Domecq; a José María González de Caldas; al presidente de la Audiencia Provincial, Francisco Javier Arroyo Fiestas; al delegado de Cultura, Francisco López; al profesor universitario Teodoro León Gross; el europarlamentario del PSOE Juan Fraile; el secretario general del PP de Málaga, Elías Bendodo; el diputado de este partido Juan Manuel Moreno Bonilla; el portavoz de dicha formación en la Diputación, Francisco Salado, y la senadora popular Patricia Navarro, que acudió vestida de faralaes.
El mundo del deporte tampoco quiso faltar a esta cita. Así, en el burladero de la Diputación de Málaga, junto a su presidente, Salvador Pendón, estuvo el periodista deportivo José Ramón de la Morena, mientras que un burladero de la empresa lo ocupó el entrenador de baloncesto Sergio Scariolo. En el tendido se vio, con un sombrero de paja, al golfista malagueño Miguel Ángel Jiménez, no muy lejos del árbitro internacional de fútbol Antonio Jesús López Nieto. Junto a Fernando Puche, uno de los empresarios de la plaza, siguió el festejo el presidente del Real Madrid, Ramón Calderón.
En una barrera del tendido 8 estuvo el ex ministro socialista y presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro. No muy lejos de allí andaba el jefe de gabinete de la Alcaldía de Málaga, Javier Ferrer, y el alcalde de Coín, Gabriel Clavijo. También acudió el hermano mayor de la Cofradía de El Rico, José Rivas. En la grada del primer piso, los ex parlamentarios andaluces Antonio Romero e Ildefonso DellOlmo, de IU y PA, respectivamente, siguieron el devenir de una corrida que no quiso perderse nadie. Ni siquiera aquellos que llenaron el balcón del castillo y el parador de Gibralfaro para seguir el festejo desde las alturas.
Ausencias obligadas
Precisamente del cielo vino la noticia trágica de la jornada con el accidente ocurrido en el aeropuerto de Barajas. En memoria de las víctimas, al finalizar el paseíllo, se guardó un sentido minuto de silencio. Este siniestro provocó que no pudiesen asistir al festejo los ministros de Fomento, Magdalena Álvarez, y de Sanidad, Bernat Soria (éste último es un auténtico 'fan' de José Tomás); el secretario general de la Presidencia, Bernardino León Gross; el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y el líder autonómico del PP, Javier Arenas, que tenían prevista su asistencia al festejo. Una corrida de las que hacen afición y tras la cual, quienes la presenciaron, salieron toreando por las calles y guardándola en el baúl de lo imborrable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.