

Secciones
Servicios
Destacamos
VANESSA LARA
Jueves, 17 de abril 2008, 03:50
La nueva línea de colaboración anunciada esta semana entre los puertos de Barcelona y Tánger-Med no ha sentado bien en el sector transitario de Algeciras. La Asociación que los representa, Ateia, abordó el pasado martes en su comité ejecutivo la preocupación del sector por el nuevo barco semanal que ha puesto en marcha Acciona entre ambos puertos para transportar productos hortofrutícolas fundamentalmente. El presidente de Ateia, Rosendo Arias, indicó que el principal perjuicio de esta apuesta de Acciona será la reducción del tráfico de camiones en el Puerto de Algeciras procedente de Marruecos. En su opinión, las medidas que se adopten para paliar este efecto deben pasar por «ser más operativos, más rápidos y más eficaces en el despacho aduanero para que podamos fomentar estos tráficos».
Otro de los temores de los transitarios es que una vez que empiece a operar con su barco semanal Acciona, «otras empresas puedan ir detrás» y apostar también por esta línea.
Situación actual del PIF
Actualmente, la situación en el Puesto de Inspección Fronteriza de Algeciras (PIF) no es muy boyante. Aunque ha habido ampliaciones en el área de Sanidad, Arias se lamenta de que el servicio del Soivre «no acompaña». De hecho, en las últimas semanas han mantenido un encuentro en Madrid con la subdirectora general del Soivre, María Teresa Zapatero, con el objetivo de definir este servicio en el Puerto de Algeciras.
En cuanto al apartado de Aduanas, el presidente de Ateia subrayó que aún existen «elementos rojos que hacen que el servicio no sea efectivo ni eficaz».
Así las cosas, la Asociación de Transitarios considera que la situación actual en el PIF es «delicada, el problema es gordo», pero es «una realidad que hay en el Estrecho y hay que afrontar». Añadió que «aparte de mimar a Maersk, hay que esperar a que empiecen a trabajar los coreanos -en referencia a la terminal pública que explotará Hanjin Shipping en el Puerto de Algeciras-, pero para eso aún queda tiempo», apostilló.
Misiones comerciales
Por otro lado, la Ateia Campo de Gibraltar trasladará a la Comunidad Portuaria (Comport) la necesidad de poner en marcha de forma urgente misiones comerciales con Marruecos, que algunos empresarios consideran que ya se deberían haber hecho.
Mientras tanto, esta asociación aseguró que elaborará los informes pertinentes sobre los efectos en el Puerto de Algeciras de la nueva línea Tánger-Barcelona así como la aplicación del convenio de colaboración firmado hace unos días entre ambos puertos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.