Borrar
HOJA DE CALENDARIO

El palo o la zanahoria

PEDRO VILLALAR

Martes, 15 de abril 2008, 03:41

ANTE los disturbios del Tíbet, que son la consecuencia de la presión del régimen totalitario chino sobre un territorio singular que reclama cuando menos autonomía y respeto a su identidad, la comunidad internacional está valorando la conveniencia de boicotear los JJ. OO. de Pekín o utilizar esta magna celebración deportiva para influir sobre las autoridades chinas y lograr una paulatina apertura que, por otra, parte, se atisba en el horizonte de un país que ha optado por la economía de mercado y que por consiguiente se verá envuelto antes o después por las redes liberadoras de la globalización.

Mientras la UE parece inclinarse por la estrategia del palo, los Estados Unidos optan por la zanahoria. El consejero de Seguridad de la Casa Blanca, Stephen Hadley, acaba de declararse contrario a la 'confrontación' que supondría el boicot y dice preferir las presiones sobre el régimen chino para que entable negociaciones con el Dalai Lama.

Lo cierto es que ambas partes tienen sus argumentos. Y que quizá sea deseable que se combinen ambas estrategias. El boicot de unos y la presión de otros podrían quizá ablandar al gigantesco aparato del partido único, que en realidad ha de hacer cuanto antes planes para llevar a cabo una transición que impida el estallido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El palo o la zanahoria