La Duquesa de Alba recibe un homenaje por la labor de sus antepasados en Carratraca
Cayetana Fitz-James Stuart no pudo acudir al acto por motivos de salud, pero estuvo representada por su hijo Fernando Martínez de Irujo
EFE
Sábado, 9 de febrero 2008, 22:23
La Duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, ha sido homenajeada hoy en Carratraca en reconocimiento a la labor desarrollada por sus antepasados en beneficio ... de las termas de esta localidad, que fueron en el pasado referente de la salud en Europa, aunque no ha podido acudir al acto.
Su hijo Fernando Martínez de Irujo ha recibido de manos del presidente de la Diputación, Salvador Pendón, el galardón en su nombre ya que la Duquesa, que estaba prevista su presencia, no ha podido acudir por motivos de salud, según él mismo ha comentado.
Martínez de Irujo ha recibido una placa -en forma de bandeja- en la que se agradece la labor desarrollada por la emperatriz Eugenia de Montijo y su hermana María Francisca, "La Paca" (decimoquinta duquesa de Alba), por las termas de Carratraca.
Gracias a ellas y a su padre, el Conde de Teba, así como a Fernando VII, las termas fueron frecuentadas durante el siglo XIX por destacados personajes de la política, la aristocracia y la cultura en Europa, que situaron a Málaga como "uno de los destinos de salud más importantes del momento", según se señala en la distinción. El hijo de la Duquesa de Alba ha mostrado su agradecimiento por el reconocimiento y ha destacado la vinculación de su familia con la provincia de Málaga y con el balneario en concreto.
El político Cánovas del Castillo, los poetas Rainer María Rilke, Lord Byron y Vicente Aleixandre, el escritor Alejandro Dumas o el pintor Antonio Muñoz Degrain, son algunos de los personajes ilustres que acudieron a Carratraca a tomar baños.
El edificio, que fue mandado construir por Fernando VII e inaugurado en 1855, ha permanecido cerrado varios años para ser reformado, y ahora se pretende que resurja con el "antiguo esplendor" que tuvo, según han dicho a Efe fuentes de la sociedad propietaria.
El balneario de Carratraca fue adquirido en 1998 por el empresario Ricardo Arranz para rehabilitarlo y garantizar su explotación como establecimiento de baños, ya que llevaba algunos años cerrado con aperturas esporádicas, lo que había acelerado el deterioro físico del edificio.
Las obras fueron paralizadas por la Delegación Provincial de la Consejería andaluza de Cultura, al haber sido incoado un expediente de declaración del monumento que exigía la aprobación de un proyecto que garantizara la preservación de los valores arquitectónicos del edificio original, al que se dio el visto bueno en 2001. El balneario y el hotel han sido reabiertos hace dos meses tras una inversión superior a los 18 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.