Interquisa obtiene la Autorización Ambiental Integrada
Así se consigue unificar todos los requisitos legales en materia ambiental Las tres empresas del grupo Cepsa cuentan ya con esta autorización
SUR
Sábado, 8 de diciembre 2007, 02:59
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha concedido la Autorización Ambiental Integrada (AAI) a Interquisa. De esta forma, se unifican todos ... los requisitos legales y autorizaciones en materia de medioambiente y se da cumplimiento a uno de los principales requisitos de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación.
El documento tiene una vigencia de ocho años, durante los cuales, la Consejería de Medio Ambiente auditará periódicamente la instalación de la empresa del Grupo Cepsa con el fin de comprobar que el centro se orienta a la utilización de las mejores técnicas disponibles y el cumplimiento de los nuevos límites establecidos para la prevención y reducción de la contaminación así como a un uso eficiente de la energía, agua y materias primas.
Iniciativas
El compromiso de la empresa para obtener la AAI pasa por la instalación de nuevos medidores en continuo, reducción de los valores límites de emisión, además de otras iniciativas de mejora ambiental como la instalación de equipos para disminuir emisiones de COV,s (compuestos orgánicos volátiles) a la atmósfera, restricciones en los límites de inmisión, un estudio olfatométrico tras la realización de estas mejoras y el envío de los datos de los vertidos hídricos y atmosféricos a la Consejería de Medio Ambiente en tiempo real. Además, todo ello se realizará bajo el control de Empresas Colaboradoras de la Consejería de Medio Ambiente (ECCMA)
De esta forma, las tres empresas del Grupo cuentan ya con la Autorización Ambiental Integrada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.