

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Viernes, 15 de noviembre 2013, 12:27
Cinco estaciones del metro de Málaga permanecerán abiertas el próximo domingo, 17 de noviembre, a las visitas de todos aquellos ciudadanos que lo deseen. La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta y Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la construcción y explotación de esta infraestructura, organizan una jornada de puertas abiertas con el objetivo de que la ciudadanía pueda acceder a las estaciones del ferrocarril metropolitano, conocer sus prestaciones y funcionalidad, así como los detalles del interior de las unidades del material móvil, tal y como adelantó SUR ayer.
Las estaciones a las que se podrá acceder se ubican en el bulevar Louis Pasteur (Ciudad de la Justicia); la calle Cómpeta (Portada Alta); la avenida Juan XXIII (Barbarela), todas ellas en la línea 1. Así como en la calle Héroe de Sostoa (Princesa) y la avenida de Velázquez (La Luz-La Paz), ambas en la línea 2. Permanecerán abiertas en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Se organizarán por orden de llegada, en grupos de 30 personas, que harán un recorrido guiado durante 20 minutos. Durante el mismo se reproducirá el tránsito habitual de los viajeros en una estación, desde el acceso de la boca del metro al vestíbulo principal, donde se efectúa la compra, recarga y validación de los billetes; para llegar al andén, donde habrá un tren estacionado, que permitirá conocer también las características del material móvil del suburbano malagueño. Asimismo, se dará información sobre el diseño de las estaciones y los aspectos relacionados con su accesibilidad, seguridad, funcionalidad y para la adquisición y recarga de los títulos de viaje, la validación de los bonos e información.
El alcalde, Francisco de la Torre, ya ha confirmado su asistencia a una de las visitas, a la que también se ha invitado a los dos consejeros malagueños del Gobierno andaluz, Rafael Rodríguez (Turismo) y José Sánchez Maldonado (Economía). Con estas jornadas, que se prevé que sean multitudinarias, la institución que dirige Elena Cortés aproximará a los futuros usuarios del metro y a la ciudadanía malagueña un sistema de transportes que, en el caso de las líneas 1 y 2 hasta el intercambiador El Perchel-María Zambrano, se encuentra prácticamente concluida. Este recorrido es actualmente objeto de las pruebas con trenes en toda su extensión, de 12 kilómetros de longitud y 17 estaciones.
Fomento pretende extender esta actividad de divulgación a otros colectivos e instituciones en las próximas semanas, con el objeto de que los futuros usuarios vayan familiarizándose con el metro, que constituye la mayor inversión de la Junta de Andalucía en Málaga. Los presupuestos autonómicos para el próximo 2014 contemplan una dotación de 70 millones de euros para poner en marcha y prolongar el recorrido del suburbano malagueño, especialmente para llegar hasta el entorno de El Corte Inglés (estación Guadalmedina). «Más allá de los debates y controversias surgidos, este transporte colectivo, en el que la Junta ha invertido ya 600 millones de euros, está técnicamente listo para comenzar a funcionar en sus líneas 1 y 2 hasta El Perchel», expusieron desde Fomento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.