El mercado de la Merced reabrirá como centro gastronómico y cultural en julio
La demolición de los antiguos puestos está prácticamente lista para reagruparlos y ganar espacio para los negocios de restauración
Francisco Jiménez
Lunes, 4 de mayo 2015, 01:14
Una vez superados todos los contratiempos administrativos que retrasaron el comienzo de las obras hasta mediados de marzo y tras la ralentización de los trabajos que han supuesto tanto la Semana Santa como el Festival de Cine, las obras para reformar el mercado de la Merced y reconvertirlo en un centro gastronómico y cultural han empezado a recuperar el ritmo. De puertas para fuera poco ha cambiado, pero en el interior la fase de demolición de los antiguos puestos donde se ubicarán la treintena de pequeños locales de restauración ya está prácticamente concluida. Según los promotores del proyecto (el grupo de empresarios malagueños unidos bajo la marca Ezequiel Blanco Astigarraga Gosis), el calendario de las obras ahora sí que empieza a cumplirse, por lo que confían en que el establecimiento esté a pleno rendimiento en julio.
En cuanto a la actividad comercial, se estima que los tenderos de la treintena de puestos que siguen activos puedan reabrir sus negocios en junio, ya que la zona donde irán reagrupados se acometerá en primer lugar. Aun así, desde la empresa admiten conversaciones con los vendedores para que la inauguración se haga de una vez
Pendientes de las obras, y también de completar el elenco de negocios hosteleros que se ubicarán en las galerías ya que aún faltan seis puestos por adjudicados. «Hay varias opciones sobre la mesa y tenemos que decidir con cuáles nos quedamos con el objetivo de que la oferta sea lo más amplia y variada posible», afirma un representante de este grupo empresarial que afrontará una inversión de 1,3 millones entre la renovación del inmueble y el canon que deberá abonar al Ayuntamiento a cambio de explotar las instalaciones durante 20 años en régimen de concesión.
La actuación, con la que se pretende revitalizar la actividad de una plaza de abastos cuyo deterioro se ha ido agravando en los últimos años, consiste en la reubicación de la treintena de puestos que siguen activos (actualmente están cerrados por las obras) y que hasta ahora estaban dispersos por toda la galería en la parte más próxima a la calle Frailes. De esta forma, quedará libre un espacio para la nueva zona gastronómica y cultural, que se situará a lo largos de las calles Gómez Pallete y Ramos Marín. Además, también habrá un área infantil y un espacio cultural para la celebración de conferencias y exposiciones.
En cuanto a las obras, además de la renovación de la fachada y de la reordenación de la superficie comercial, los trabajos previstos también contemplan la construcción de un nuevo falso techo en todo el mercado, la reposición de la solería y de los revestimientos de los bajo mostradores y zócalos de zonas comunes, así como la instalación de aire acondicionado, la renovación del alumbrado, la colocación de nueva carpintería en los accesos, la pintura general del interior y la reforma integral de los aseos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.