
Min. 17 - Di María
Min. 39 - Draxler
Min. 54 - Di María
Min. 70 - Cavani
Finalizado

octavos de final | ida
fotogalería
Di María celebra uno de sus goles. / Christian Hartmann (Reuters)
Clasificado ya para la final de la Copa del Rey y dependiendo en la Liga de que el Real Madrid no gane sus partidos aplazados en Valencia y en Vigo para tener unas opciones que se complicaron, la Liga de Campeones pasa a ser el gran objetivo del FC Barcelona. El equipo de Luis Enrique disputa este martes en el Parque de los Príncipes el partido de ida de los octavos de final ante el PSG, equipo al que ya eliminó en los cuartos de final de las ediciones 2012-13 y 2014-15 y que esta vez obligará a los de Luis Enrique a lucir su mejor versión porque está diseñado para esta competición.
El club francés, con la exigencia del capital catarí de su presidente, Nasser Al-Khelaifi, contrató el pasado verano a Unai Emery esperando que su exitosa trayectoria al frente del Sevilla en la Liga Europa (campeón de los últimos tres títulos) se traslade a la gran competición europea de clubes. Incluso tuvo que indemnizar de forma millonaria al anterior técnico, Laurent Blanc, pese a su buen cartel, el buen juego y la conquista de todos los títulos nacionales con solvencia año tras año. Sin embargo, Unai Emery solo ha ganado uno de los 23 partidos que ha dirigido contra el Barça. Fue en Sevilla, en la última Liga tras 20 intentos.
Curiosamente, el PSG no manda en la Liga francesa como antaño y sigue a tres puntos del líder, Mónaco. Incluso su fútbol ha sido más criticado que con Blanc, pero llega la Liga de Campeones en el mejor momento del conjunto francés, confirmándose una vez más que la segunda parte de la temporada de los equipos de Emery siempre es más fuerte que la primera. Desde el 21 de diciembre encadena once partidos oficiales sin perder, con diez victorias y un empate. Y tiene en Cavani a un delantero estelar, liberado ya de la compañía de Ibrahimovic que le obligaba a caer a las bandas. Como delantero centro puro, el uruguayo lleva 25 goles en los 23 partidos de la liga francesa que ha disputado (33 entre todas las competiciones) y tendría la Bota de Oro en el bolsillo de no ser porque su campeonato multiplica por un coeficiente de 1,5 en lugar de 2, como sucede en España, Inglaterra y Alemania.
Varios tocados
Emery no podrá contar con el sancionado Motta, fijo por delante de la defensa, ni con Thiago Silva, baja al no recuperarse de los problemas musculares que arrastraba. Pastore es duda, pero recupera a otras piezas clave como el portero Trapp, el lateral derecho Meunier o el centrocampista Verratti, que ya jugaron el viernes en partido liguero en Burdeos (0-3). La duda es saber quién será el sacrificado en el tridente ofensivo: Cavani es seguro, pero Di María, Lucas Moura y el fichaje invernal, Draxler, se disputan dos plazas.
Luis Enrique también puede contar en plenitud de condiciones con Sergio Busquets e Iniesta tras sus últimas apariciones, aunque el de Fuentealbilla todavía no ha sido titular tras su lesión, con lo que el estilo está asegurado ante un PSG que quizás no presione muy arriba valorando que la eliminatoria es a doble partido y que no le conviene dejar espacios a su espalda a Messi, Luis Suárez y Neymar. Aunque renqueante por unas molestias en el adductor, vuelve Piqué para formar en el centro de la defensa con Umtiti. Sí son baja Aleix Vidal, ya para lo que resta de temporada por su escalofriante lesión en Vitoria, Mascherano y Arda Turan. En la lista de 21 entraron dos jugadores del filial, Aleñá y Nili Perdomo, centrocampista zurdo y lateral derecho, respectivamente.
El Barça también afronta el encuentro en aparente buen estado físico y anímico tras el 0-6 del sábado ante el Alavés, liberado también de la exigencia de un inicio de año brutal con seis partidos de Copa intensos y seis de Liga, prácticamente uno cada tres días. Ahora ya puede centrarse en la Liga de Campeones, el torneo que el club azulgrana quiere reconquistar tras su último título en 2015 en una edición en la que equipo azulgrana logró una gran victoria (1-3) en París en cuartos de final con dos golazos de Luis Suárez y uno de Neymar, que amargó a Emery en su despedida como técnico del Sevilla en la última final de la Copa del Rey. Los dos atraviesan un estado óptimo de forma, al igual que Messi, que en esta edición de la Liga de Campeones ya lleva diez goles.
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia)
Estadio: Parque de los Príncipes de París
Hora: 20.45 horas
TV: Antena 3 y TV3
Min. 17 - Di María
Min. 39 - Draxler
Min. 54 - Di María
Min. 70 - Cavani
Finalizado
Final del partido, Paris Saint Germain 4, Barcelona 0.
Final segunda parte, Paris Saint Germain 4, Barcelona 0.
Falta de Lucas Moura (Paris Saint Germain).
Jordi Alba (Barcelona) ha recibido una falta en la zona defensiva.
Adrien Rabiot (Paris Saint Germain) ha recibido una falta en la zona defensiva.
Falta de Luis Suárez (Barcelona).
Corner, Barcelona. Corner cometido por Thomas Meunier.
Falta de Christopher Nkunku (Paris Saint Germain).
Neymar (Barcelona) ha recibido una falta en la zona defensiva.
Remate fallado por Neymar (Barcelona) remate con la derecha desde fuera del área que se le va demasiado alto de libre directo.
Falta de Adrien Rabiot (Paris Saint Germain).
Neymar (Barcelona) ha recibido una falta en campo contrario.
Lucas Moura (Paris Saint Germain) ha recibido una falta en la banda derecha.
Falta de Jordi Alba (Barcelona).
Cambio en Paris Saint Germain, entra al campo Javier Pastore sustituyendo a Julian Draxler.
Remate fallado por Ivan Rakitic (Barcelona) remate de cabeza desde el lado izquierdo del interior del área que se va alto y por la izquierda.
Samuel Umtiti (Barcelona) remata al poste izquierdo, remate de cabeza desde muy cerca. Asistencia de Gerard Piqué con un pase de cabeza tras un saque de esquina.
Corner, Barcelona. Corner cometido por Layvin Kurzawa.
Falta de Thomas Meunier (Paris Saint Germain).
Ivan Rakitic (Barcelona) ha recibido una falta en la banda izquierda.
Adrien Rabiot (Paris Saint Germain) ha recibido una falta en la zona defensiva.
Falta de Ivan Rakitic (Barcelona).
Fuera de juego, Barcelona. Ivan Rakitic intentó un pase en profundidad pero Neymar estaba en posición de fuera de juego.
Falta de Adrien Rabiot (Paris Saint Germain).
Sergio Busquets (Barcelona) ha recibido una falta en la banda derecha.
Remate fallado por Neymar (Barcelona) remate con la derecha desde el lado izquierdo del interior del área el balón se pierde por el lado derecho de la portería. Asistencia de Jordi Alba.
Falta de Ivan Rakitic (Barcelona).
Lucas Moura (Paris Saint Germain) ha recibido una falta en campo contrario.
Rafinha (Barcelona) ha recibido una falta en la banda derecha.
Falta de Julian Draxler (Paris Saint Germain).
Rafinha (Barcelona) ha sido amonestado con tarjeta amarilla por juego peligroso.
Christopher Nkunku (Paris Saint Germain) ha recibido una falta en la zona defensiva.
Falta de Rafinha (Barcelona).
Remate fallado por Sergi Roberto (Barcelona) remate con la derecha desde fuera del área que se va alto y desviado por la derecha. Asistencia de Rafinha tras botar una falta.
Cambio en Barcelona, entra al campo Ivan Rakitic sustituyendo a Andrés Iniesta.
Falta de Luis Suárez (Barcelona).
Falta de Marquinhos (Paris Saint Germain).
¡Gooooool! Paris Saint Germain 4, Barcelona 0. Edinson Cavani (Paris Saint Germain) remate con la derecha desde el centro del área por el lado derecho de la portería. Asistencia de Thomas Meunier.
Cambio en Paris Saint Germain, entra al campo Christopher Nkunku sustituyendo a Marco Verratti debido a una lesión.
Se reanuda el partido.
El juego está detenido debido a una lesión de Marco Verratti (Paris Saint Germain).
Remate parado bajo palos a rás de suelo. Lucas Moura (Paris Saint Germain) remate con la izquierda desde el lado derecho del interior del área. Asistencia de Marco Verratti.
Remate rechazado de Lucas Moura (Paris Saint Germain) remate con la derecha desde el centro del área. Asistencia de Julian Draxler.
Layvin Kurzawa (Paris Saint Germain) ha recibido una falta en la zona defensiva.
Falta de Sergio Busquets (Barcelona).
Falta de Presnel Kimpembe (Paris Saint Germain).
Rafinha (Barcelona) ha recibido una falta en la banda derecha.
Sergio Busquets (Barcelona) ha sido amonestado con tarjeta amarilla por juego peligroso.
Falta de Sergio Busquets (Barcelona).
Marco Verratti (Paris Saint Germain) ha recibido una falta en la zona defensiva.
Cambio en Paris Saint Germain, entra al campo Lucas Moura sustituyendo a Ángel Di María.
Neymar (Barcelona) ha recibido una falta en la banda izquierda.
Falta de Ángel Di María (Paris Saint Germain).
Falta de Luis Suárez (Barcelona).
Marco Verratti (Paris Saint Germain) ha recibido una falta en la zona defensiva.
Cambio en Barcelona, entra al campo Rafinha sustituyendo a André Gomes.
¡Gooooool! Paris Saint Germain 3, Barcelona 0. Ángel Di María (Paris Saint Germain) remate con la izquierda desde fuera del área a la escuadra izquierda. Asistencia de Layvin Kurzawa.
Lionel Messi (Barcelona) ha recibido una falta en la zona defensiva.
Falta de Marco Verratti (Paris Saint Germain).
Remate fallado por Edinson Cavani (Paris Saint Germain) remate de cabeza desde el centro del área sale rozando la escuadra izquierda. Asistencia de Blaise Matuidi con un centro al área.
Andrés Iniesta (Barcelona) ha recibido una falta en la zona defensiva.
Falta de Marco Verratti (Paris Saint Germain).
Mano de André Gomes (Barcelona).
Empieza segunda parte Paris Saint Germain 2, Barcelona 0.
Final primera parte, Paris Saint Germain 2, Barcelona 0.
Remate fallado por Edinson Cavani (Paris Saint Germain) remate con la derecha escorado desde la izquierda que se pierde por la izquierda. Asistencia de Ángel Di María con un centro al área tras un saque de esquina.
Corner, Paris Saint Germain. Corner cometido por Sergi Roberto.
¡Gooooool! Paris Saint Germain 2, Barcelona 0. Julian Draxler (Paris Saint Germain) remate con la derecha desde el lado derecho del interior del área por bajo, junto al palo izquierdo. Asistencia de Marco Verratti.
Remate parado por bajo a la izquierda. Presnel Kimpembe (Paris Saint Germain) remate con la izquierda desde muy cerca. Asistencia de Blaise Matuidi.
Corner, Paris Saint Germain. Corner cometido por Marc-André ter Stegen.
Remate parado bajo palos a rás de suelo. Julian Draxler (Paris Saint Germain) remate con la izquierda escorado desde la izquierda. Asistencia de Ángel Di María.
André Gomes (Barcelona) ha sido amonestado con tarjeta amarilla por juego peligroso.
Falta de Gerard Piqué (Barcelona).
Marco Verratti (Paris Saint Germain) ha recibido una falta en la zona defensiva.
Corner, Barcelona. Corner cometido por Kevin Trapp.
Remate parado junto al lado derecho de la portería. André Gomes (Barcelona) remate con la derecha desde el lado derecho del interior del área. Asistencia de Neymar.
Remate rechazado de Lionel Messi (Barcelona) remate con la izquierda desde fuera del área.
Falta de Thomas Meunier (Paris Saint Germain).
Neymar (Barcelona) ha recibido una falta en campo contrario.
Corner, Barcelona. Corner cometido por Julian Draxler.
Remate parado bajo palos a rás de suelo. Edinson Cavani (Paris Saint Germain) remate con la derecha desde fuera del área. Asistencia de Ángel Di María.
Gol! Paris Saint Germain 1, Barcelona 0. Ángel Di María (Paris Saint Germain) marca de libre directo, remate con la izquierda a la escuadra derecha.
Falta de Samuel Umtiti (Barcelona).
Julian Draxler (Paris Saint Germain) ha recibido una falta en campo contrario.
Marco Verratti (Paris Saint Germain) ha recibido una falta en campo contrario.
Falta de Sergio Busquets (Barcelona).
Remate parado bajo palos a rás de suelo. Adrien Rabiot (Paris Saint Germain) remate con la derecha desde el centro del área.
Remate rechazado de Ángel Di María (Paris Saint Germain) remate con la izquierda desde el centro del área.
Remate parado alto y por el centro de la portería. Blaise Matuidi (Paris Saint Germain) remate con la izquierda desde el lado izquierdo del interior del área. Asistencia de Adrien Rabiot.
Fuera de juego, Barcelona. Jordi Alba intentó un pase en profundidad pero Luis Suárez estaba en posición de fuera de juego.
Falta de Blaise Matuidi (Paris Saint Germain).
Sergio Busquets (Barcelona) ha recibido una falta en la zona defensiva.
Remate fallado por Julian Draxler (Paris Saint Germain) remate con la derecha desde el lado izquierdo del interior del área que se va alto y desviado por la derecha.
Remate rechazado de Edinson Cavani (Paris Saint Germain) remate con la derecha desde el centro del área. Asistencia de Ángel Di María.
Adrien Rabiot (Paris Saint Germain) ha sido amonestado con tarjeta amarilla por juego peligroso.
Falta de Adrien Rabiot (Paris Saint Germain).
Neymar (Barcelona) ha recibido una falta en la banda izquierda.
Empieza primera parte.
Empieza primera parte.
Alineaciones confirmadas por parte de ambos equipos. Los protagonistas saltan al campo para iniciar los ejercicios de calentamiento
PSG
FC.Barcelona
43.1%
56.9%
La humillante goleada a la que fue sometido el Barcelona ante el PSG es de las que marcan a fuego. Décadas atrás, también en París y ante este mismo rival, comenzó el principio del fin del 'Dream Team'. Ahora, podrá escribir Luis Enrique los versos más tristes de su periplo culé, arrollado por Unay Emery y los suyos en una bochornosa noche parisina en la que sólo existió un equipo como tal que se relame de satisfacción viéndose ya clasificado para los cuartos de final de la Champions.
más información
Se desquitó por fin ante el Barça el técnico vasco, que ahora será elevado a los altares tras pasar por un particular calvario desde que llegó al PSG. Cuestionado como en su día en Valencia o Sevilla, Emery regaló con su equipo una noche histórica en la competición.
Y es que agarró la eliminatoria el equipo francés con la pasión propia del que busca por fin la gloria en la competición continental. Es un todo o nada para Emery y los suyos, y al Barcelona le pasó por encima un tren de alta velocidad que se marchaba ya al descanso con una ventaja de dos goles. Un señor correctivo de los locales que, incluso, se antojaba corto visto lo visto sobre el verde del Parque de los Príncipes.
No fue mayor porque volvió a aparecer Ter Stegen. Clave el portero alemán que sostuvo cuanto pudo a los suyos ante la estéril creación ofensiva del Barça. Apenas una escapada brillante de Neymar que no concluyó André Gomes.
El PSG desarbolaba al Barça reteniendo el balón cuando era necesario, pero disparando la velocidad de su fútbol en la mayoría de las veces. Encontraba espacios y opciones de pase por el centro, donde más daño se le hace a este Barcelona. Las triangulaciones y los pases al hueco de los Di María o los Verratti hacían tanto daño como las incursiones de los Cavani o los Draxler.
Enorme la incorporación del alemán en este mercado estival para el cuadro galo. Anoche demostró que no se ha equivocado Kluivert fichándolo (cinco dianas ha logrado ya en apenas nueve encuentros con su nueva elástica). Hizo el segundo cuando se afrontaba el final del primer tiempo, pero fue de los más activos durante todo el choque. Tanto es así, que de una jugada suya con Umtiti llegaría la falta que transformaría Di María para abrir la cuenta anotadora de esta eliminatoria y para lograr la eclosión de la grada local. Entre medias, y antes de batir definitivamente a su compatriota, tendría otra ocasión clara que salvaría Ter Stegen.
Desconectado el centro del campo del Barcelona, sólo Neymar hacía por buscar el uno contra uno en su banda aprovechando el desequilibrio con Munier. Messi y Luis Suárez parecían dos huérfanos sin fútbol. Consecuencia ésta de la escasa participación de un Iniesta muy por debajo de la exigencia física que planteaba el rival. Para colmo, Verratti hizo las veces de tapón cuando el manchego intentaba buscaba iniciar la jugada. El italiano no ha ocultado estos días su deseo de poder jugar en el Barcelona en un futuro no muy lejano. Por lo pronto, protagonizó un choque sobresaliente, multiplicándose en defensa y ataque siendo el nexo perfecto entre las dos líneas del PSG.
Tiró de paciencia Luis Enrique que no veía motivos para mover el árbol. Sin cambios arrancaba la segunda mitad del choque en ninguno de los sentidos. Nada hacía el técnico asturiano para cambiar la inercia del encuentro ni tampoco sus jugadores para frenar a un rival desbocado. La consecuencia llegaría apenas 10 minutos después con un soberbio gol de Di María que dejaba la eliminatoria imposible para el Barça y elevaba la locura del estadio parisino.
El segundo gol del 'Fideo' sería el resumen perfecto de la hecatombe sufrida en París. El PSG haciendo de Barça con una jugada al primer toque saliendo desde la defensa que culmina una de sus estrellas con un golpe de calidad. Y en esas, el rival (en este caso el equipo catalán) viéndolas venir sin intensidad y falta de cualquier atisbo de amor propio. Tal y como ocurría en el cuarto que completaría Cavani para cerrar la humillante goleada.
Temas