Borrar
La asamblea de SOHA apoya llevar el tema de las casas ilegales ante las Naciones Unidas. :: A. peláez

Los dueños de casas irregulares buscan el apoyo internacional

Acudirán a la ONU al entender que los ayuntamientos, como causantes del problema, no pueden ser los que digan qué viviendas se pueden regularizar

AGUSTÍN PELÁEZ

Jueves, 21 de enero 2016, 00:30

La Asociación Save Our Homes de la Axarquía -en español Salvemos Nuestras Casas (SOHA )-, que agrupa a más de 400 ciudadanos extranjeros y españoles con ... viviendas irregulares en la comarca, no se dan por vencida en su lucha para conseguir la legalización plena de sus propiedades. El colectivo, que se ha distinguido por ser uno de los que más está luchando a nivel andaluz en favor de la regularización de las construcciones en el campo, parte de la base de que siempre actuaron de buena fe y que fueron los ayuntamientos los que no cumplieron la normativa al otorgarles las licencias de obras de manera irregular o bien cuando se concedieron los permisos no existía ningún tipo de impedimento. Por ello, nunca han estado de acuerdo con la aplicación retroactiva de determinadas normas como el Plan de Ordenación Territorial de la Axarquía (POTAX) o el propio Decreto 2/2012 que regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable en Andalucía. Para SOHA, la reatroactividad de estas normas es «inconstitucional».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los dueños de casas irregulares buscan el apoyo internacional

Los dueños de casas irregulares buscan el apoyo internacional