Isofotón retira el ERE y presentará otro el lunes
La Junta advirtió a la empresa de que el expediente presenta defectos de forma
Nuria Triguero
Viernes, 26 de abril 2013, 13:36
Isofotón va a retirar el ERE que oficializó el pasado viernes e iniciará el próximo lunes los trámites para presentar otro nuevo. De esta manera, ... la empresa quiere empezar de cero el proceso de negociación para realizar un despido masivo en su fábrica de Málaga, después de ser advertida este miércoles por la Junta de Andalucía de que el expediente que presentó hace seis días tiene defectos formales. Precisamente los sindicatos estaban preparando una demanda colectiva contra dicho ERE basada en los defectos de forma. Ahora, la compañía tendrá que abrir un nuevo periodo de consultas de un mes para volver a negociar los términos del despido masivo con los representantes de su plantilla.
La Junta detallaba en el escrito que envió a la empresa tres omisiones de documentación que «provocan en los trabajadores una grave indefensión y son clara manifestación de actuación de mala fe por parte de la representación empresarial, contrariamente a lo contenido en el artículo 51.2 del Estatuto de los Trabajadores». La primera es la «ambigüedad a la hora de definir los puestos de trabajo que se suprimen y las personas afectadas». Y es que en el ERE presentado el viernes por Isofotón no se incluía un listado de afectados, ni por nombres ni por ocupaciones, ya que se condiciona la cifra final de despidos (como máximo 295) al número de empleados que se acogieran a su «plan social», que incluye bajas voluntarias incentivadas, recolocaciones diferidas y reducciones de jornada, entre otras medidas.
El segundo requerimiento que hace la autoridad laboral a Isofotón se refería a las cuentas consolidadas del Grupo Affirma, en el que se integra la compañía malagueña. Sin la presencia de esta documentación «tampoco queda acreditada la causa económica» del ERE, según la autoridad laboral.
Por último, Empleo notificó a Isofotón de que ni en la comunicación inicial del periodo de consultas del ERE ni en la decisión empresarial final se especifican los criterios tenidos en cuenta para la designación de los trabajadores afectados por los despidos, como exige el artículo 3.1 del reglamento que regula los ERE. De esto también fue advertida la empresa el 1 de abril por parte de la Inspección Laboral.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios