Borrar
Vista de la impresionante columna de humo desde el peñón. / Leandro Rodríguez
Aún no se conocen las causas

La explosión en el puerto de Gibraltar se salda con quince heridos

Dos trabajadores, uno de ellos grave, doce turistas y un policía, entre los afectados por el estallido de un depósito de aceite en la zona de atraque de los cruceros

LEANDRO RODRÍGUEZ

Miércoles, 1 de junio 2011, 01:20

Unas quince personas han resultado heridas de diversa consideración al explotar esta tarde un depósito de líquidos en uno de los muelles del puerto de Gibraltar. Según ha informado el Gobierno de la colonia en un comunicado, dos de los heridos son dos trabajadores españoles que realizaban tareas de soldadura en el tanque esta tarde en el momento de la explosión, aunque el Ejecutivo gibraltareño ha matizado que las causas exactas del accidente se están investigando.

Las autoridades de la colonia han explicado que el incidente comenzó a las 15.35 horas y que el tanque, a pesar de que las primeras informaciones apuntaban a que contenía combustible, almacenaba una mezcla de agua y aceites usados. En concreto, estos depósitos almacenaban lo extraído a partir de la limpieza de las centinas, situadas en la parte inferior de la sala de máquinas de los barcos y donde van a parar los líquidos aceitosos a partir de las pérdidas en tuberías.

Ha especificado que el más grave de los dos heridos tiene 40 años, fue llevado a la unidad de urgencias y accidentes del hospital de San Bernard en Gibraltar, para su posterior traslado all Hospital Carlos Haya de Málaga. Por su parte, el segundo afectado, de 25 años, no ha sufrido heridas graves.

El Gobierno gibraltareño ha añadido que el crucero 'Independence of the Seas', que se encontraba atracado en el muelle norte, donde se encuentra el tanque, zarpó "inmediatamente", aunque doce de sus pasajeros sufrieron quemaduras leves y uno se fracturó un hombro.

Otras fuentes han indicado que un policía también ha resultado herido leve.

Servicios de extinción

Los servicios de emergencia de Gibraltar permanecen en el lugar, porque el fuego aún no ha sido controlado en uno de los dos tanques afectados.

El dispositivo está integrado por 32 bomberos, que cuentan con la ayuda de tres remolcadores dotados con inyectores de agua. El Gobierno gibraltareño afirma que ha contratado otros dos remolcadores que operan en el puerto Bahía de Algeciras.

Los remolcadores españoles 'Siroco' y 'Sertosa 27' se encuentran en la zona, donde también se ha desplazado el remolcador 'Luz de Mar' de Salvamento Marítimo.

Las autoridades gibraltareñas han señalado que las actuaciones se centran tanto en la extinción del fuego como en el enfriamiento de los tanques para evitar que exploten. En este sentido, el tanque situado junto al siniestrado también ha ardido sobre las 19.40 horas, por lo que los bomberos que operaban desde tierra han tenido que retirarse, de manera que la intervención se efectúa desde el agua. En este caso no se han registrado daños personales porque toda la zona había sido convenientemente evacuada.

La Brigada Contra Incendios de Gibraltar y la Agencia de Medio Ambiente han indicado que por el momento no es preciso evacuar los edificios cercanos, aunque recomiendan mantener las ventanas cerradas como precaución contra el humo y seguir los consejos que las autoridades difunden por la televisión y radio de Gibraltar.

Noticias relacionadas>>

Pinche aquí para ver todas las fotos del accidente

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La explosión en el puerto de Gibraltar se salda con quince heridos

La explosión en el puerto de Gibraltar se salda con quince heridos