Asuntos sociales atiende a 112 menores en situación de riesgo social en 2009
El programa de tratamiento a familias con hijos en esta situación participó en 19 reunificaciones familiares
SUR
Lunes, 25 de enero 2010, 02:34
La Concejalía de Asuntos Sociales, de la que es responsable la edil, María Teresa García Mellado, hizo ayer un balance de las principales actuaciones ... del programa de tratamiento a familias con menores en situación de riesgo que lleva a cabo durante el 2009, donde el dato más significativo ha sido la atención a un total de 136 menores.
Durante el último ejercicio, desde esta delegación municipal se trabajó con 71 familias, y se trataron 52 caso de riesgo social y se participó en 19 reunificaciones familiares.
El total de menores atendidos ha sido en ese año de 136 (112 en riesgo social y 27 en casos de reunificación familiar).
La tipología del maltrato más frecuente, según García Mellado, es la negligencia, seguida del maltrato psicológico emocional. En menor número se atendieron casos de maltrato físico, abuso sexual y maltrato prenatal.
En cuanto a las intervenciones, la duración media es de 9 meses en casos de riesgo social y de 10 meses en casos de reunificación familiar.
El programa en su conjunto se desarrolla en estrecha conexión y colaboración con los equipos de los servicios sociales comunitarios, así como con los servicios de protección de menores, según los requerimientos de cada caso.
La edil recordó que el programa está subvencionado por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social mediante un convenio de colaboración en un 67 por ciento.
La concejalía de Asuntos Sociales desarrolla en el municipio este programa con el objetivo de preservar los derechos y promover el desarrollo integral de los menores en su medio familiar, normalizando su situación a la vez de posibilitar a los menores que así lo requieran el retorno a su familia de origen.
Según María Teresa García Mellado, responsable de esta concejalía, desde los Servicios Sociales deben «mitigar los factores de riesgo para evitar la separación del menor de su familia y capacitar a las mismas para dar una correcta atención a sus hijos, proporcionándoles las habilidades y lo recursos técnicos necesarios».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios