Próxima estación: Mecano
Dos malagueños impulsan 'La fuerza del destino', un tributo a la banda que este sábado viaja en el Cervantes por las canciones de Nacho y José María Cano
REGINA SOTORRÍO
Martes, 8 de abril 2014, 10:10
En una noche de fiesta, en la resaca del día después, en los días de bajón, en una cena romántica, cuando se despide a un ... amigo... En todos esos momentos siempre hay una canción de Mecano. Escuchar 'Hoy no me puedo levantar', 'No hay marcha en Nueva York', 'Cruz de navajas', 'Mujer contra mujer', 'Una rosa es una rosa', 'El fallo positivo'... «es viajar por la banda sonora de nuestra vida», explica la malagueña Mapi Molina. Y eso hacen ella y una veintena de nombres más en 'La fuerza del destino'. El espectáculo, que este sábado tiene sesión doble en el Teatro Cervantes, sigue el trayecto de un metro en el que cada parada suena a una canción de Nacho y José María Cano.
Tras trabajar mano a mano con el menor de los hermanos Cano en el primer montaje de 'Hoy no me puedo levantar' y en 'A', los malagueños Mapi Molina y Alexander Pantchenko decidieron continuar con el espíritu de esos musicales. Con la venia de Nacho Cano y junto a muchos de sus bailarines y cantantes originales, Ática Producciones -su compañía- puso en marcha 'La fuerza del destino'. Tres años y alrededor de 200 funciones después por escenarios grandes y pequeños de toda la geografía, el espectáculo «ha ido creciendo, incorporando nuevos hilos conductores y nuevas propuestas escénicas». «Es como si estrenáramos uno nuevo cada año», explica la actriz y cantante.
Más de veinte canciones, con coreografías de Alberto Escobar, recorren la biografía musical del trío madrileño. Son temas conocidísimos por todos pero aquí se presentan «con arreglos diferentes». «Tienen un sonido más actual. Algunas se acercan al rock, otras son más poperas, las hay en clave de jazz, con toques flamencos o de salsa», detalla Mapi Molina, intérprete y encargada junto a Pedro Casas de la dirección artística.
Sobre las tablas, veinte artistas entre músicos, cantantes y bailarines. Hansel Cereza dirige la escena, con una decoración sencilla acompañada de proyecciones audiovisuales. 'La fuerza del destino' está más próximo al formato de concierto que al de musical: no hay un guión teatral. A las canciones de Mecano en realidad no le hacen falta. «Cada una de ellas cuenta su 'micro historia'», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.