Borrar
La calle Notario Luis Oliver es una de las vías en el Plan Marbella Centro. :: JOSELE-LANZA
Marbella

Las obras en Notario Luis Oliver arrancarán en primavera y durarán siete meses

La actuación, integrada en el Plan Marbella Centro, supondrá la renovación total de la vía, que tendrá limitada la velocidad a 30 kilómetros y contará con aceras más amplias

MÓNICA PÉREZ

Martes, 25 de febrero 2014, 02:19

El Plan Marbella Centro puesto en marcha por el Ayuntamiento con el objetivo de dotar de mayor movilidad peatonal al entorno de su principal arteria de comunicación, la avenida Ricardo Soriano, sigue avanzando con una nueva fase del proyecto que echa a andar. Se trata de la remodelación y mejora de infraestructuras de la calle Notario Luis Oliver. Una ambiciosa obra que, de cumplirse el calendario que maneja el Consistorio, arrancará en primavera y se prolongará durante siete meses.

El presupuesto con el que acaba de salir a licitación la ejecución de los trabajos, 999. 196,49 euros, da idea de la envergadura del proyecto que contempla la renovación total de la calle que conecta Antonio Belón con Ricardo Soriano, y donde se situarán tanto la entrada como la salida del parking de Francisco Norte.

En concreto, y según figura en el proyecto redactado por el ingeniero de caminos Denis del Río Mol, de la empresa D.R. Mol y Asociados S.L, al que ha tenido acceso este periódico, se ha previsto la demolición de la superficie completa de la calle Notario Luis Oliver que abarca una superficie de 3.055 metros cuadrados, tanto el pavimento asfáltico como el acerado. De hecho, uno de los objetivos de la actuación es ampliar aceras y calzadas, que quedarán al mismo nivel. Para ganar estos espacios, se eliminarán las plazas de aparcamiento de uno de los márgenes de la vía.

También se van a retirar los árboles existentes. Según recoge el proyecto, «gran parte de ellos padecen enfermedades que afectan a sus troncos y los debilitan. Informes de acreditados arboristas nacionales así lo recomiendan». Serán por tanto sustituidos por espacies «más adecuadas al tipo de vial».

No es la única novedad con la que renacerá tras las obras esta céntrica calle. Lo hará como Zona 30, es decir, con la velocidad limitada a 30 kilómetros por hora.

Al igual que se ha hecho con Miguel Cano, y se hará en breve con Acera de la Marina, la intervención en Notario Luis Oliver persigue «crear entornos urbanos más amables y tranquilos en los que los ciudadanos desempeñen sus actividades sin la presión permanente del tráfico», recoge el informe de obras. Estas calles pertenecen a la categoría de las denominadas 'vías de estar', para diferenciarlas de aquellas en las que se da prioridad a la circulación de vehículos a motor, las 'vías de pasar'. Siguiendo la línea estratégica de estos principios, el Ayuntamiento de Marbella ha diseñado un conjunto de actuaciones de intervención en los viales que forman parte de la trama urbana existente entre la avenida Ricardo Soriano y el Paseo Marítimo de Marbella, que se enmarcan dentro del ya conocido Plan Marbella Centro.

En este sentido, se llevará a cabo una profunda intervención. De un lado, mediante la remodelación y reordenación del espacio público «buscando como meta una ciudad más amable y sostenible»; y de otro lado aprovechar la intervención para «una mejora y renovación integral de todas las infraestructuras del vial».

Aceras y calzadas al mismo nivel, aparcamiento en línea en un solo margen, eliminación de barreras arquitectónicas, instalaciones de nuevos pavimentos de materiales nobles (granitos y mármoles), además de la ampliación de aceras y calzada, se completarán con otras intervenciones para la mejora de la red de suministros y comunicaciones.

Deficiencias

El proyecto redactado hace hincapié en la necesidad de ejecutar todos estos trabajos y advierte de las deficiencias que presenta actualmente la calle en sus diferentes tramos. Así, el tramo sur, el más cercano a la calle Antonio Belón, es el que se encuentra en una situación más precaria, tanto a nivel de conservación del pavimento del acerado existente, como en la estrechez de dichas aceras, «las cuales no cumplen actualmente las exigencias mínimas de la normativa de accesibilidad. Además de tener unas aceras muy estrechas en este tramo, la situación viene agravada por la presencia de una arboleda muy desarrollada, cuyos troncos son de gran diámetro y han crecido sin control, de modo que sus troncos y raíces invaden la zona de aparcamiento y levantan las baldosas del suelo».

El plazo de presentación de ofertas para desarrollar el proyecto concluirá el próximo 5 de marzo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las obras en Notario Luis Oliver arrancarán en primavera y durarán siete meses

Las obras en Notario Luis Oliver arrancarán en primavera y durarán siete meses