

Secciones
Servicios
Destacamos
F. H. P.
Miércoles, 8 de enero 2014, 02:29
El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, informó ayer de que en el pleno ordinario del mes de enero, que se celebrará el próximo lunes, debatirá la solicitud para que la fiesta del 'Toro embolao', la más afamada del municipio en las últimas décadas, sea declarada de Interés Turístico de Andalucía.
Según indicó el Ayuntamiento barreño en un comunicado de prensa, la Delegación Municipal de Turismo, que dirige la edil Isabel Calvente, ha estado trabajando durante las últimas semanas en el citado expediente, en el que se aportará toda la documentación necesaria para lograr esta denominación basándose en la historia de esta fiesta «tan arraigada en el municipio», para lo que se aportarán cartelería y fotografías de hace más de 30 años de esta festividad.
Las declaraciones de Interés Turístico de Andalucía tienen como objetivo poner de valor el patrimonio andaluz, «atrayendo la atención del visitante sobre aquellos recursos de especial trascendencia turística, como es el caso de la festividad del 'Toro embolao'».
En Andalucía no sólo se declaran de interés turístico las fiestas, sino también otras manifestaciones que contribuyen a difundir los valores propios de la tierra y que ofrecen un interés real desde el punto de vista turístico.
La fiesta del 'Toro embolao' se celebra desde hace más de 30 años en Los Barrios durante la jornada del Domingo de Resurrección.
Romero aprovechó para destacar la importancia que tiene esta fiesta para el municipio de Los Barrios, incidiendo en que desde el Ayuntamiento barreño «promovemos junto a la peña 'Toro embolao' que esta fiesta tenga el reconocimiento turístico que merece, una fiesta que cada año reúne a miles de personas que llegan desde todos los rincones de la comunidad».
El promotor de la solicitud para esta declaración de interés turístico es el Ayuntamiento de Los Barrios. Una vez que sea aprobada tendría que ser inscrita en el Registro de Turismo de Andalucía y figuraría en todas las guías turísticas que edite la Junta, además de lucir un determinado distintivo en su cartel anunciador.
Existen 3 ámbitos de declaración: autonómico, nacional e internacional (Orden ITC/1763/2006, de 3 de mayo de 2006). Los dos últimos ámbitos se conceden con carácter exclusivo a las fiestas que han obtenido un especial reconocimiento por la Administración del Estado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.