La firma de moda Blanco cierra dos tiendas en Málaga tras presentar concurso
La cadena pone en liquidación los locales afectados mientras sus más de 60 empleados de la provincia temen un inminente ERE
NURIA TRIGUERO
Miércoles, 19 de junio 2013, 11:29
La tienda de Blanco Accesorios en el centro comercial Larios y la de Blanco Outlet en el centro comercial Málaga Nostrum serán las dos primeras ' ... víctimas' del concurso de acreedores de la firma de moda en la provincia. La empresa, una de las mayores dentro del sector textil en España, ha abierto una campaña de liquidación de 'stock' en ambos establecimientos como paso previo a su cierre. A nivel nacional, son 34 las tiendas que desaparecerán en esta primera oleada de recortes, a los que a buen seguro seguirán otros durante el proceso concursal.
El concurso todavía no ha sido ni siquiera declarado de forma oficial, pero la empresa ya ha empezado a 'soltar lastre'. La suspensión de pagos fue solicitada de manera voluntaria el pasado 4 de junio en el juzgado de lo mercantil número 8 de Madrid y se espera que sea confirmada por el juez de forma inminente. Según explicaba ayer la secretaria general del Sindicato de Comercio, Hostelería y Turismo de Comisiones Obreras en Málaga, Lola Villalba, la compañía tiene más de 60 empleados en la provincia de Málaga, donde cuenta con nueve tiendas: siete en la capital malagueña, una en Marbella y una en Fuengirola. La mayoría están situadas en centros comerciales en régimen de alquiler.
Por el momento, aún no se conoce la repercusión laboral que tendrá el proceso concursal de Blanco, ni a nivel nacional ni en Málaga, aunque Villalba calificaba la situación de la compañía de «muy grave y preocupante», por lo que teme un alto número de cierres y despidos en cuanto el proceso concursal eche a andar. «Damos por hecho que la empresa hará un ERE extintivo muy pronto», apuntaba.
La representante sindical afirma que los alrededor de 2.000 trabajadores de Blanco en España están sufriendo retrasos en sus nóminas y que la compañía tampoco está pagando los alquileres de sus locales. Fuentes del sector barajan que Blanco cerrará las tiendas menos rentables y traspasará las mejor situadas a firmas de la competencia, como Mango.
Blanco, que con 300 millones de euros de facturación es el séptimo mayor grupo textil español por detrás de Inditex, Mango, Cortefiel, Desigual, Pepe Jeans y Tous, ha contratado a la firma especializada en reestructuraciones 'retail' Gordon Brothers Europe, que será la encargada de poner en marcha un programa para «garantizar la continuidad del negocio y proveer liquidez, aliviando los problemas de existencias y garantizando que la mayoría de las tiendas sigan con su actividad», según informó la firma en un comunicado.
La firma comunicó el pasado 4 de junio que presentó concurso voluntario de acreedores debido a «la gravedad de sus problemas económicos y financieros y con el objetivo de conseguir la viabilidad de la compañía». Llevaba en preconcurso cuatro meses. Fue en 1960 cuando Bernardo Blanco Solana, de origen cántabro, abrió a los 23 años su primera tienda en Bilbao. El éxito le llevó en 1970 a aterrizar en Madrid, donde fue construyendo un emporio que ha llegado a tener 245 tiendas repartidas por 23 países.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.