Estepona evita el cierre del comedor social con 18.000 euros al año
Desde la ONG Emaús Obra de Amor explican que con la ayuda municipal pagarán dos sueldos para atender a más de 200 usuarios al día
SELENE VEGA
Domingo, 9 de junio 2013, 16:11
La ONG Emaús, Obra de Amor no tendrá que cerrar el comedor social por falta de ayudas económicas del Ayuntamiento como habían vaticinado sus responsables ... en los últimos meses. Según expuso ayer el presidente de la organización, Antonio Abril, hace aproximadamente 31 meses que no cobran ninguna ayuda. En 2010 habían firmado un convenio con el anterior equipo de gobierno que se dejó de cumplir, y ahora los actuales responsables municipales han llegado a un nuevo acuerdo para subvencionar el servicio, algo que también había reclamando la oposición. Abril mencionó que el documento se firmará el viernes y que con los 18.000 euros al año que les ha prometido el Consistorio podrán pagar dos sueldos de las cuatro personas que trabajan en las instalaciones.
De esta manera, la ONG podrá seguir atendiendo a más de 200 usuarios al día de manera altruista. «Nos ayudará a salir adelante», comentó el presidente de Emaús. Por último, Abril mostró su agradecimiento a los ciudadanos esteponeros por su ayuda con los aportes de comida y a los socios que realizan donativos económicos.
Por otro lado, el concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, explicó que el acuerdo alcanzado con los responsables de la entidad benéfica contribuirá al mantenimiento de su actividad ordinaria, por lo que se garantiza la atención a las personas más necesitadas de la ciudad.
Aguilar opinó que esta subvención soluciona un problema generado por el anterior equipo de gobierno, ya que el convenio firmado en 2010 fue declarado nulo por un informe de la Intervención municipal. «Ahora podemos colaborar con esta asociación cumpliendo con todas las garantías jurídicas», expresó el edil, quien destacó la importante labor social que realiza Emaús en el municipio desde hace años.
Por otra parte, el responsable municipal comentó que desde el Ayuntamiento se seguirán asumiendo los gastos de suministros básicos como agua y electricidad del comedor social. Además, se continuará con el mantenimiento de las instalaciones, cedidas por el Consistorio para que pueda prestarse este servicio.
Desde el Ayuntamiento también se colaborará con la organización de actividades que permitan recaudar fondos para la causa solidaria. A ese respecto, Aguilar recordó que en 2012 participó en eventos con los que se consiguieron más de 20.000 euros para la compra de alimentos, y que se alcanzó un acuerdo con Carrefour para que la empresa también donase productos al comedor. «El equipo de gobierno tiene como prioridad evitar que haya ciudadanos de Estepona que no tengan cubiertas sus necesidades básicas», concluyó Aguilar.
Desde el comedor social se distribuyen a diario comidas calientes -que constan de dos platos- a 218 usuarios. También se reparten bocadillos para que las familias necesitadas puedan cenar, entre otros alimentos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.