El peaje de Las Pedrizas se abarata de 3,20 a 1,90 euros por la falta de conductores
Los 9.000 coches que discurren a diario están por debajo de las previsiones iniciales, y la concesionaria lo achaca a que la ruta es todavía poco conocida
IGNACIO LILLO
Domingo, 7 de abril 2013, 14:56
Es la primera vez que se produce una decisión de estas características, que ha tenido que someterse incluso al visto bueno del Ministerio de Fomento. A partir del próximo lunes, 8 de abril, un conductor que decida viajar desde la capital hasta el Alto de Las Pedrizas por la autopista de peaje AP-46 pagará 1,90 euros, lo que supone una rebaja del 40% respecto a la tarifa oficial. Si además es usuario de la tarjeta de telepeaje, el precio se reducirá aún más, hasta los 1,60. En cambio, hay que aclarar que la campaña especial, impulsada por la concesionaria, se aplicará de lunes a jueves hasta el 30 de mayo, y pretende tanto ganar clientes como, y esto lo recalca la empresa, dar a conocer esta ruta.
La vía rápida para entrar o salir de Málaga desde el interior tiene 9.000 vehículos de media diaria al año, una cifra que está por debajo de la previsión inicial, que era de unos 15.000; aunque, a renglón seguido, los responsables de la entidad aseguran que es un dato razonable, a tenor de la situación general de la economía y del estado en el que se encuentran otras carreteras similares en España, al borde de la quiebra. Ello supone entre un 20 y un 30% del tráfico en la A-45.
El precio disuade
«Hemos hecho encuestas que reflejan que el precio disuade a los posibles usuarios, y queremos trasladar el mensaje de que ahora realmente es mucho más barato ir por la autopista que por la carretera. Por la autopista se paga peaje, pero por Las Pedrizas se lo gasta en gasolina, a 1,50 euros por litro», afirman fuentes de la entidad. De hecho, esta ruta supone ocho kilómetros menos, con pendientes mucho más suaves y sin curvas, por lo que además es más rápida y segura. «La hemos adaptado al poder adquisitivo de todo el mundo. A este precio no usarla no es una decisión racional», añaden.
La campaña informativa para dar a conocer los cambios arrancará este fin de semana, y pretende mejorar también la percepción de los malagueños sobre las rutas existentes para entrar en esta vía, que parte de la segunda ronda, a la que se accede desde el enlace de La Virreina; desde Puerto de la Torre y desde la autovía del Guadalhorce (A-357); además del acceso para los vehículos procedentes de la Costa del Sol, desde Torremolinos. De hecho, tiene más tráfico en sentido de entrada a Málaga que de salida hacia Antequera.
Los primeros en comprender las ventajas han sido los camioneros (a los que también se aplicará un descuento del 40%). Cada día, más de mil vehículos pesados circulan por esta ruta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.