Tim O'Reilly, creador del término Web 2.0, alerta del peligro de regular Internet
MICHAEL MCLOUGHLIN
Miércoles, 23 de noviembre 2011, 02:52
Cuando Tim O'Reilly (Cork, 1954) lanzó en 1992 el primer libro que hablaba de Internet, apenas existían 200 sitios 'on line'. Eran islotes ... inconexos, un raquítico archipiélago que se acabó convirtiendo años más tarde -burbuja 'puntocom' de por medio- en un universo que hoy conocemos como Web 2.0, un concepto que él mismo puso sobre el tablero tecnológico en 2004. Lo hizo para explicar el cambio que sufría Internet, que surgía como un espacio autónomo al ordenador, una nueva plataforma en la que los usuarios iban a ser los que aportaban y compartían el contenido, cuyo punto de ebullición ha llegado de la mano de fenómenos como Facebook o Twitter. O'Reilly, una voz muy respetada por los internautas, habló ayer de ello largo y tendido durante la inauguración de Ficod, el Foro Internacional de Contenidos Digitales que se celebra en Madrid.
«Internet es un medio que crea oportunidades de negocio y de desarrollo social, pero hay que protegerlo de aquello que puede impedir que siga creciendo», advierte. Sus palabras podrían interpretarse como un alegato sobre la necesidad de regulación de la Red. Nada más lejos. Rechaza frontalmente iniciativas como la ley 'SOPA' -la versión estadounidense de la norma auspiciada por González Sinde contra la piratería en España- porque no garantizan un Internet libre y «pueden impedir que siga creciendo». Para él, este ordenamiento jurídico beneficia a aquellos que «no supieron adaptarse» a los retos que planteaba la nueva realidad y que ahora quieren proteger un modelo antiguo.
Licenciado 'cum laude' en Literatura Clásica por la Universidad de Harvard y fundador de O'Reilly Media (una de las editoriales de libros de informática más importantes del mundo), este prestigioso empresario ha sido un férreo defensor del 'Open Source' (el código abierto) y las licencias de libre distribución.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.