Borrar
OCURRIÓ EN LA COSTA

Cómo un sueño se convirtió en realidad

FRANCISCO LANCHA

Sábado, 26 de junio 2010, 04:16

A fínales de los años 60 con la llegada de 'boom' del turismo a la Costa del Sol, no fueron pocos los empresarios que se interesaron por la construcción de diversas instalaciones recreativas en la zona de la Costa. Fueron dos españoles, con el sueño de construir un parque de atracciones, los que propusieron al alcalde de Benalmádena.

Y el sueño se hizo realidad, como una magnitud inesperada, el alcalde de entonces, Enrique Bolín, propuso unos terrenos en Arroyo de la Miel, cerca del tren de cercanías, para facilitar el desplazamiento de las personas desde Málaga a Fuengirola.

Para la realización del parque de atracciones, los dos soñadores, se pusieron en contacto con la sociedad creadora del parque de atracciones danés, Tivoli. Con la ayuda de los daneses y después de varios años preparando el proyecto, empezaron las obras, pero al poco tiempo hubo que paralizarlas, por causa de un accidente mortal que se llevó la vida del consejero de la delegación danesa responsable de la construcción del parque de atracciones.

Las obras se reanudaron de nuevo el 19 de octubre del año 1970, por el señor Ben Olsen, con un presupuesto de 300 millones de pesetas.

Dos años más tarde, concretamente el 20 de mayo del 72, se inaugura el parque de atracciones con el nombre de Tivoli World de Arroyo de la Miel prolongando así el nombre del parque de atracciones danés.

Cuando se inauguró el parque de atracciones contaba con 17 fuentes -una luminosa con música- 150 atracciones, 46 bares y restaurantes, así como un teatro al aire libre por donde han pasado las principales figuras de la música de España, como por ejemplo Miguel Ríos, Rocío Jurado, Juan Manuel Serrat o Lola Flores. Fueron unos años importantísimos para Benalmádena y la Costa de Sol y se promocionó intensamente el turismo. Era el lugar ideal para cenar y gozar de un magnífico espectáculo.

El Tivoli, actualmente, pasa por momentos difíciles económicamente. Para intentar solventarlo se buscó un comprador para poder realizar una remodelación y actualizar el recinto con nuevas instalaciones. Recientemente se llegó a un acuerdo de compra, hace cuatro años, con el mismo señor Olsen y pasa a las manos de un empresario español. Cuando comienzan la preparación del proyecto de remodelación, el comprador pasó a engrosar las filas de las personas en el 'Caso Malaya' y se volvieron a paralizar. El parque entró en la venta de un paquete del comprador. Éste lo vendió a la sociedad inmobiliaria Tremon y ésta se reservó la posesión de la propiedad. A día de hoy la sociedad Tremon ha suspendido pagos y se está esperando que la justicia entre a escena y aclare todo el asunto.

Es una lástima, que el primer parque de atracciones de la Costa del Sol, pase por unos momentos tan duros cuando ha sido uno de los principales focos de atracción de nuestro litoral y ha llenado de diversión las noches de muchas familias. Espero con toda mi fe que los problemas terminen solucionándose y ese sueño vuelva a hacerse realidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cómo un sueño se convirtió en realidad