Cae la banda de las papelinas coloradas
La operación se ha saldado con nueve detenidos y con la incautación de dos kilos y medio de sustancias estupefacientes La policía ha desmantelado un laboratorio que comercializaba dosis de droga envueltas en un atípico plástico rosáceo
JUAN CANO
Domingo, 18 de abril 2010, 03:50
En la droga, como en todo, también hay marcas que se asocian con la calidad. Un ejemplo de ello fue la 'magia azul' -heroína ... de gran pureza- comercializada en los años sesenta por el mafioso Frank Lucas, interpretado en la ficción por Denzel Washington en la película 'American Gangster'(2007).
Recientemente, la policía detectó en las calles de Málaga unas papelinas con sello propio. Se trataba de unas dosis de revuelto (mezcla de cocaína y heroína) envueltas en atípicas paquetillas coloradas y de forma achatada, que se distinguían claramente de las habituales, que suelen ser blancas o verdes y más alargadas.
Como la droga de Frank Lucas, las papelinas coloradas habían irrumpido con fuerza en el mercado malagueño. Empezaban a tener cierta fama entre los consumidores, que comentaban que eran de mejor calidad. Tampoco eran excesivamente caras. Las paquetillas de 0,15 gramos se vendían a un precio unitario de 10 euros, cuando el precio de mercado del cuarto de gramo se sitúa entre 12 y 14 euros.
En los últimos meses, los investigadores del Grupo de Pequeño Tráfico de la UDEV se toparon con estas papelinas coloradas -la tonalidad oscilaba entre rosa y púrpura- en varios puntos de venta desarticulados en la ciudad, lo que revelaba la existencia de un laboratorio de producción que abastecía a los distribuidores finales.
Repartidor
Los agentes siguieron el rastro del revuelto colorado. Las pesquisas les llevaron a un repartidor que utilizaba una furgoneta de color azul. Las vigilancias al sospechoso revelaron que, en cada ruta de reparto, pasaba primero por un vehículo abandonado en una calle, que le servía de cortafuegos. Al parecer allí almacenaba parte de la mercancía. De esta forma, si la policía interceptaba su furgoneta, sólo le encontrarían unas cuantas dosis.
Los seguimientos condujeron a la policía al laboratorio donde se producía la droga. Fue localizado en un piso franco situado en el barrio de Teatinos. El jueves, los agentes entraron a registrarlo. En el domicilio había cinco personas. Estaban desayunando, por lo que no les dio tiempo a esconder la droga. En el salón había dos mesitas; una con los estupefacientes, y la otra con las papelinas para envolverlos.
En la vivienda, los agentes intervinieron un kilo de cocaína y ochocientos gramos de revuelto, así como los útiles necesarios para la manipulación de la mercancía, según informó ayer la comisaría. El dinero no estaba tan a la vista. Los policías encontraron 52.000 euros escondidos en el bidé del cuarto de baño.
El grupo de Pequeño Tráfico también registró otro piso en la barriada de La Corta, que supuestamente se utilizaba como punto de venta, así como el vehículo aparentemente abandonado que el repartidor usaba como cortafuegos. En el maletero había 700 gramos de heroína.
En la redada han sido detenidas nueve personas, ocho hombres y una mujer embarazada; esta última quedó en libertad por razones humanitarias, aunque con obligación de comparecer en el juzgado. Los arrestados, de 19 a 47 años, supuestamente integraban distintos eslabones de la cadena. La operación, denominada 'Vara-Power' (el poder de la vara) en alusión al tío de la vara, personaje televisivo creado por el humorista José Mota, se da por cerrada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.