Borrar
Un grupo de visitantes, junto a Torre Ladrones, en pleno corazón del monumento natural de las dunas de Artola. :: JOSELE-LANZA
Marbella

La recuperación ambiental de las dunas de Artola sale del punto muerto

El Gobierno central declara de utilidad pública el suelo que bloqueaba el proyecto y encargará al Consistorio su expropiación

CRISTINA GONZÁLEZ

Miércoles, 31 de marzo 2010, 04:53

Fue en 2003. La Junta de Andalucía garantizaba la supervivencia de uno de los enclaves más valiosos de Marbella. A pie de playa, 20 ... hectáreas vestigio del cordón de dunas que antaño dibujaba toda la costa y que, en muchos rincones, desapareció bajo el avance del ladrillo. El Consejo de Gobierno aprobaba hace ahora siete años la declaración de las dunas de Artola -o de Cabopino- como monumento natural, una figura de protección prevista en la Ley de Espacios Naturales de Andalucía para salvaguardar de forma especial aquellos elementos de la naturaleza y enclaves singulares que sobresalen por sus valores geológicos, florísticos, científicos, paisajísticos o culturales. En este caso, el cóctel lleva un poco de cada uno de los ingredientes. También del cultural, con la presencia de Torre Ladrones, una de las vigías que aún se erige junto al Mediterráneo. El primer paso ya estaba dado: Blindar las dunas ante el avance de la construcción. El siguiente, su puesta en valor con una red de senderos y equipamientos, se ha hecho de rogar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La recuperación ambiental de las dunas de Artola sale del punto muerto

La recuperación ambiental de las dunas de Artola sale del punto muerto