
Ver 88 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 88 fotos
A sus 22 años, Arturo y Álvaro tienen ya en su haber dos carreras universitarias. Manuel, con 23, también ha terminado. A Julia o María ... José les quedan un par de asignaturas. Son cinco de los 17 jóvenes que forman parte de esta primera promoción de alumnos que han cursado el doble grado en Informática y Matemáticas y que seis de ellos han conseguido completar en los cinco años de duración. Ayer participaron en el acto de graduación de las diferentes titulaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, un acto celebrado en el auditorio Príncipe de Asturias de Torremolinos. Pero ellos eran un poco los protagonistas del día, centro de muchas miradas y referencia en los discursos oficiales.
Aunque han sido pocos, 17 alumnos en total, el hecho de ser la primera promoción en una titulación tan demandada es reseñable. Así lo aseguró el director de la escuela, Manuel Enciso. Dijo que han sido chicos y chicas «excepcionales» y les agradeció que se embarcaran en esta aventura como «pioneros de una doble titulación hasta entonces desconocida en la UMA». Reconoció algunas dificultades ya que «para todos era algo nuevo», pero agradeció la buena voluntad con la que se han superado los obstáculos, como por ejemplo no poder cambiar de horarios. Se felicitó porque la experiencia haya sido exitosa, pues «sin duda será un revulsivo para los alumnos que vienen ahora, detrás de vosotros. Hemos luchado mucho para ampliar las plazas en la escuela y la experiencia de esta primera promoción es fundamental para dar un tirón a nuestras titulaciones», manifestó. Antonio Flores, decano de Ciencias, coincidió en calificar de «excelente» a este grupo de estudiantes. Y reconoció las dificultades de adaptación curricular de las dos titulaciones, sobre todo a partir de tercer curso.
En nombre del rector intervino en el acto de graduación el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Salvador Merino, que dio la enhorabuena a los nuevos graduados de todas las titulaciones de la escuela y en especial a esta primera promoción del doble grado, a quienes dijo que llegan a un mercado laboral competitivo con una excelente formación en las nuevas herramientas como es la inteligencia artificial o computación cuántica.
En nombre de los nuevos titulados, Manuel Castillo y Arturo Aguilera tomaron la palabra para recordar los malos, pero también los buenos momentos que han vivido a lo largo de estos cinco años.
Álvaro Sánchez Hernández ha terminado la carrera con 22 años. Tuvo algún suspenso, que luego pudo recuperar, de manera que es uno de los pocos que ha completado el doble grado en sus cinco años. Dice que ha sido una carrera «complicada, difícil de llevar porque requiere de mucho estudio y dedicarle muchas horas». Además, ellos han tenido una asignatura más que el resto de universitario (los que hacen un grado), hasta seis por cuatrimestre. Ser los primeros ha tenido algunas desventajas. Por ejemplo, echaba de menos haber podido hacer prácticas en empresas, como los compañeros del grado de Informática. O los problemas que tuvieron con el programa erasmus, que se retrasó un año porque no había convenios con las universidades de destino. Ha solicitado el máster en Ingeniería de Software e inteligencia artificial de la UMA, pero por tener mejor formación. Sobre el trabajo, dice ser «optimista, todavía no me he puesto a buscar, pero seguro que no hay problemas».
También ha terminado los dos grados Manuel Castillo Sancho, de 23 años y que estudió en el IES Huelin. «He sufrido» para completar el doble grado en cinco años, reconoce, y destaca el buen ambiente y compañerismo en el grupo: «se ha creado un ambiente estupendo, hemos trabajado mucho y al mismo tiempo lo hemos pasado bien; no ha habido actitudes egoístas y todos nos hemos ayudado». En su caso, ha solicitado el máster en Inteligencia Artificial en la Complutense.
Julia Pérez Barreales y María José García Tobaruela son las dos únicas chicas en este grupo de 17 estudiantes. Julia es malagueña y estudió en el colegio El Limonar. María José, de Algeciras y fue alumna del IES Torrealmirante. A Julia le quedan dos asignaturas y los dos trabajos fin de grado (una dificultad más, un TFG para cada carrera). Se marchó un año de erasmus a Roma y allí le fue imposible aprobar algunas asignaturas explicadas en italiano. Julia considera fundamental saber gestionar la frustración. «Vienes de un Bachillerato con muy buenas notas y aquí encuentras que hay asignaturas que por mucho que estudies, no apruebas; es algo a lo que no estabas acostumbrada», dice. Valora que en el grupo «hemos hecho piña, incluso en erasmus compartí piso con dos compañeros, David y Nacho». Para el curso que viene, empezará a buscar trabajo.
El caso de María José era el de un amor compartido y no saber por dónde ir, si por Informática o por Matemáticas. «Cuando encontré que en la UMA estaba este doble grado, pensé que era lo mío. Fue difícil conseguirlo, por la nota de corte tan alta, pero logré mi objetivo», señala. Como miembro del consejo de estudiantes dice que han apreciado algunos problemas de coordinación. «Hemos pillado a los profesores a contrapié, ¡no se esperaban que aprobáramos año a año!». No obstante, dice haberse sentido muy a gusto. «Nos han cuidado y mimado», reconoce.
Arturo Aguilera también ha terminado con 22 años las asignaturas del doble grado y le queda el TFG de Matemáticas. A un profesor del San Estanislao de Kotska le debe su interés por las Matemáticas. Y en unas jornadas de puertas abiertas en la UMA conoció el doble grado con Informática, su otra pasión. Ha solicitado el máster en Inteligencia Artificial en varias universidades, aunque reconoce que para trabajar «no nos va a hacer falta más formación». En octubre, este grupo de jóvenes apasionados por la Informática y las Matemáticas tendrá una segunda graduación, la correspondiente a la Facultad de Ciencias. Y también se graduarán en esas fechas los alumnos de la primera promoción del doble grado en Matemáticas y Telecomunicación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.