

Secciones
Servicios
Destacamos
José Calvo González, catedrático de Teoría y Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, ha fallecido en Málaga a los 64 años de edad, a causa de un cáncer de pulmón que le diagnosticaron el pasado diciembre. Se licenció en Derecho en la Universidad de Sevilla, ciudad en la que nació en 1956. Se doctoró en la de Málaga, universidad en la que durante 35 años desarrolló toda su carrera docente e investigadora, hasta llegar a catedrático de Teoría del Derecho y Filosofía del Derecho en 2010.
Fue uno de los primeros profesores de la Facultad de Derecho de Málaga, que este próximo curso cumplirá 40 años de existencia. Aquí hizo su doctorado y toda su carrera docente e investigadora. Realizó el postdoctorado en el Instituto Cicu, Facoltà di Giurisprudenza, de la Università degli Studi di Bologna. También era doctor honoris causa por la Universidad Ricardo Palma en Lima (Perú).
Fue autor, junto a Javier Tusell, de 'Giménez Fernández, precursor de la democracia española' (Editorial Mondadori, 1990), una obra sobre el político democristiano Manuel Giménez Fernández. Otras de sus obras publicadas han sido 'La Institución jurídica: interpretación y análisis filosófico del lenguaje jurídico' (Universidad de Málaga, 1986); 'El discurso de los hechos. Narrativismo en la interpretación operativa (Editorial Tecnos, 1993); 'Derecho y narración: materiales para una teoría y crítica narrativista del derecho (Editorial Ariel, 1996); 'El alma y la ley: Tolstói entre juristas. España (1890-1928) (Comunicación Social ediciones y publicaciones, 2010), sobre el recibimiento de las obras de Tolstói en el panorama jurídico español; 'El escudo de Perseo: la cultura literaria del derecho' (Editorial Comares, 2012); entre otras.
Gran bibliófilo, ejerció durante años la crítica literaria en SUR. Ha sido el encargado de cuidar y hacer crecer la biblioteca de libros antiguos de la Facultad de Derecho y fue el organizador de dos ediciones del congreso sobre Literatura y Derecho. En estos últimos meses estaba preparando una edición dedicada al 40.º aniversario de la facultad, una actualización de una obra que ya preparó con ocasión del 30.º aniversario. Para el decano de Derecho, Juan José Hinojosa, ha sido "una gran pérdida" y ha valorado la categoría tanto humana como profesional de José Calvo, "un humanista en el amplio sentido de la palabra", dijo.
Además ha sido magistrado suplente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en la Audiencia Provincial de Málaga, vocal de la Junta Electoral Provincial de Málaga y miembro de la Junta Electoral de Andalucía. Ayer mismo había sido nombrado por el Consejo de Gobierno de la Junta miembro del Consejo Consultivo de Andalucía.
En países como Brasil, Argentina, Uruguay, México o Perú José Calvo es considerado un referente y están siendo numerosas las muestras de condolencia por su pérdida en las que se glosa, además de la trascendencia de su obra, su constante apoyo, inspiración y ayuda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.