Borrar
Una investigadora, en un laboratorio de la UMA. Sur
Escasos resultados en la producción científica de la UMA, incluso en las áreas tecnológicas

Escasos resultados en la producción científica de la UMA, incluso en las áreas tecnológicas

El informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo ofrece una radiografía del sistema universitario español y andaluz

Sábado, 16 de marzo 2024, 00:23

El último informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) presentado hace unas semanas y correspondiente al curso 2021/22 ofrece una radiografía del sistema ... universitario español y andaluz, en el que la UMA tiene una posición bastante discreta en cuanto a producción científica. Elaborado por un panel de expertos para la Fundación CYD (que preside Ana Botín, presidenta de Banco Santander) analiza, entre otros parámetros, la producción científica de las diferentes universidades, en el periodo 2019/22. Y los datos suponen un jarro de agua fría en áreas en los que la UMA, a priori, estaría llamada a ocupar un puesto muy destacado. Muy al contrario, la producción científica en la UMA se ve superada, en el contexto andaluz, por universidades más jóvenes y de menor tamaño. Así, en este periodo se publicaron 9.356 artículos en revistas científicas, con algo más de la producción en revistas indexadas de alto impacto (lo que se conoce como publicaciones en Q1 o primer cuartil). El incremento experimentado entre 2018 y 2021 ha sido del 6,77%. El estudio abarca seis áreas de conocimiento concretas. Es de destacar que la UMA aparece en todas ellas, pues suma más de cien artículos publicados en ese periodo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Escasos resultados en la producción científica de la UMA, incluso en las áreas tecnológicas