Unicaja-Real Madrid: Tocado, pero no hundido
El equipo malagueño se encomienda al 'factor Carpena' para intentar levantar el 2-0 inicial de los blancos en la serie de semifinales, ahora delante de su gente
El Unicaja seguirá luchando mientras quede alguna posibilidad, por mínima que sea, de darle la vuelta a su serie de semifinales ante el Real Madrid. ... Es cierto que la cosa se ha puesto cuesta arriba, más aún después de perder el también el segundo partido, con polémica arbitral incluida, en el Movistar Arena, aunque al conjunto de Ibon Navarro todavía le queda una bala, que serían más si es capaz de sacar adelante el tercer asalto, que será también el primero en el Martín Carpena. Esta final particular para el Unicaja comenzará a las 17.00 horas y se podrá ver en televisión a través de Movistar Plus (diales 7 y 63).
El equipo mejoró su imagen respecto al primer partido, pero algunas controvertidas decisiones de los árbitros y el excelso nivel que mostró el Real Madrid durante el encuentro fueron suficiente para mantener a raya al Unicaja, que llegó a perder de 19 puntos en el tercer cuarto, tras una mala entrada, y consiguió reengancharse después, poniendo el partido de nuevo en tres puntos. Ibon Navarro apuntó a las emociones y a la frustración que algunos jugadores de la plantilla están experimentando durante la serie como algunas de las claves del desempeño de su equipo en la serie.
Así las cosas, aseguró que intentará dar con el grupo de jugadores adecuado para intentar conseguir una 'machada' en el Carpena. El segundo del vitoriano, Alberto Miranda, aseguró tras el bocinazo final que el partido y la actuación del equipo hay que valorarlos de manera positiva.
La situación de Osetkowski
Aseveró, además, que del plantel de catorce con el que cuenta para intentar levantar el 2-0 inicial del Real Madrid, entran todos en sus planes... incluido Osetkowski, que fue descartado por tercera vez en estos 'play-off' por el título liguero tras ante los signos de apatía que mostró en el primer y el tercer partido ante el Barcelona, en los cuartos de final.
De todos modos y sea como fuere, necesitará también que vuelvan a aparecer aquellos de los llamados indiscutibles, los grandes responsables de los éxitos que han llegado esta temporada. Carter, Kalinoski o Kravish, este último casi siempre fundamental en los enfrentamientos ante el conjunto blanco, no estuvieron al nivel y el Unicaja lo acusó, sobre todo, en la faceta anotadora. Sí mostraron una evidente mejoría, en cambio, algunos de sus directores, caso de Taylor y Perry.
El Unicaja, contra la historia
Nunca en la historia de unos 'play-off' un equipo ha sido capaz de levantar un 2-0 en contra en semifinales. De las 68 que se han disputado en la historia de la competición, 42 comenzaron con este resultado global. En más de la mitad de los casos (22, 52,4%) se saldaron con 3-0, en un 30,9% (13) de ellos terminaron con 3-1, jugando el cuarto partido, y en solo un 16,7% (7) hizo falta llegar al quinto duelo para conocer al finalista.
En el epígrafe de bajas y dudas, a priori, tanto Ibon Navarro como Chus Mateo podrán contar con todos sus efectivos para la segunda parte de la eliminatoria, que se disputará en Málaga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.