El Unicaja, a salvar un 'match ball'
El cuadro malagueño está obligado a ganar hoy al Joventut para seguir optando a las semifinales, salvo una improbable carambola
Bola de partido en contra y servicio para el Unicaja. Haciendo el símil tenístico, poco menos que así se las ve esta tarde (18.30 ... horas, Movistar Deportes) el Unicaja, que se ha quedado sin margen de error para lo que queda de liguilla en el Grupo A de esta Fase Final Excepcional, que de este adjetivo tiene mucho en cuanto a las condiciones en las que acuden los equipos, pero hasta ayer tenía poco en relación a los resultados que se estaban produciendo. Sorpresas había pocas en Valencia, hasta que el Burgos se comió al Real Madrid y dejó muy abierto el grupo B, aunque –y ojalá que no sea así– sigue viva la posibilidad de unas semifinales entre los cuatro clubes que militan en la Euroliga.
De momento, a falta de lo que pudiera suceder el martes (15.30 horas) en ese duelo que puede ser crucial entre el Unicaja y el Baskonia, lo que cuenta es el presente: salvar el 'match ball' esta tarde ante un Joventut que está ofreciendo una respuesta admirable en la Fonteta, a donde llegó como uno de los conjuntos más afectados por la pandemia. Perdió a sus norteamericanos Wroten y Harangody (base y ala-pívot, respectivamente) y ha tenido que acudir a esta fase decisiva con siete jugadores formados en casa: Ventura, López-Aróstegui, Parra, Dimitrijevic, Zagars, Parrado y Busquets, de los que los tres últimos no estaban en la primera plantilla en la planificación inicial del curso, y Busquets, incluso, ha tenido que ser repescado tras su cesión en el Alicante de la LEB Oro.
Una vez más Prepelic, cuya ausencia se notó en la derrota en la primera jornada (un digno 92-96 contra el Barça), es clave en el rendimiento de un equipo que no tiene margen para descartes (viajaron doce), más que los obligados, y aparentemente corta en el puesto de base.

El Unicaja ya se impuso en tres de los cuatro partidos ante la 'Penya' este curso: los dos de la temporada regular –el último el que se celebró en Badalona antes de la crisis sanitaria– y en el de casa en el Top 16 de la Eurocup, aunque la cita de hoy llega con muchas caras nuevas, las de Mekel, Bouteille, Simonovic o las jóvenes perlas del club catalán, que llega con sus expectativas intactas tras imponerse en la prórroga el viernes al RETAbet Bilbao (79-86), otro de los conjuntos mermados por el devenir de la temporada.
Sin que el Unicaja haya ofrecido hasta ahora una mala imagen, resultará clave la aparición de sus tiradores (Adams, Brizuela y Bouteille), algo que se ha echado en falta en las dos citas previas, y que se mantenga la buena dirección de Mekel y la intensidad defensiva y concentración en el juego. Pese a la carga de partidos, que empieza a pesar ya, no parece probable que Luis Casimiro estudie una rotación en su 'roster' dando entrada a Ejim, pero siempre es una posibilidad más, sobre todo antes del cara a cara del martes contra el Baskonia, que podría definir la segunda plaza de semifinalista. Pero, ya lo dijo Guerrero, conviene dejar a un lado las cuentas de la lechera: "Si pierdes hoy o contra el Bilbao, el Baskonia ya no importa".
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.