

Secciones
Servicios
Destacamos
Los cuatro equipos participantes en la Final Four de la Basketball Champions League en Málaga pelearán desde este viernes por culminar la temporada europea con ... un título. Es la máxima aspiración deportiva que puede existir, aunque a nadie se le escapa que hay también una gran motivación económica: hacerse con los 900.000 euros destinados al ganador del torneo en la cita que se celebra en el Carpena.
El sistema de reparto de premios de la Champions League es un acumulado; es decir, que los equipos van arrastrando sus ganancias a medida que avanzan en la competición, por lo que no se puede decir que haya un premio de un millón reservado para el ganador, idea que se ha extendido de forma errónea entre los aficionados e incluso los medios de comunicación.
En lo que va temporada, el Unicaja, Telekom Bonn, Hapoel Jerusalén y el Lenovo Tenerife han ganado casi el mismo dinero. El reparto es así. Cada equipo recibe 40.000 euros por participar, 7.500 euros por cada partido ganado en el Top-16 y 10.000 por cada triunfo en los cuartos de final. Antes se estipulaba un extra de 20.000 por acceder al Top-16 pero se ha eliminado, según se explicó desde el Unicaja.
De este modo, el conjunto malagueño ha sumado 97.500 euros hasta el momento con el siguiente desglose: 40.000 por la fase de grupos, 37.5000 obtenidos por los cinco triunfos en el Top-16 y otros 20.000 más por las dos victorias conseguidas en los cuartos de final. Es la misma cantidad que han ganado el Hapoel Jerusalén y el Lenovo Tenerife. El equipo que más dinero ha conseguido es el Telekom Bonn debido a que ganó todos los encuentros (seis) del Top 16, así que acumula unas ganancias de 105.000 euros.
En Málaga es donde se reparte el premio gordo. Los dos ganadores de las semifinales de este viernes se embolsarán 300.000 euros. El ganador del partido por el tercer y cuarto puesto se lleva 100.000 euros, mientras que el campeón sumará otros 600.000 euros. De este modo, el bote acumulado es de 1,3 millones de euros. En este reparto hay algunas incongruencias en opinión de los clubes, principalmente porque el equipo que finaliza cuarto no se lleva nada y porque no se estipula un premio extra para el subcampeón. Algunos equipos han propuesto modificar el reparto en campañas venideras e incrementar los acumulados durante la temporada para poder afrontar con garantías los gastos de la competición, especialmente los de los viajes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.