El mejor Roberts llega justo a tiempo
El base del Unicaja, clave en los últimos partidos, dispara su rendimiento tras el fichaje de Boatright
Cuando el Unicaja fichó a Brian Roberts, muchos aficionados vieron en el base estadounidense al nuevo puntal ofensivo del equipo tras el adiós de Nedovic ... y otros jugadores que fueron referencia la pasada campaña. Sin embargo, quizá tenían una imagen no equivocada, sino antigua del jugador. De hecho, el Unicaja buscó en Roberts un director de juego más contemporizador en detrimento de uno más explosivo. Sin embargo, su versión más ofensiva ha surgido desde hace dos semanas, coincidiendo con la decisión del club de fichar a Ryan Boatright, al que curiosamente se descartó en verano para fichar precisamente a Roberts.
La contratación de un nuevo director de juego ha sido un revulsivo, al menos para el estadounidense, que ha disparado su rendimiento, especialmente en ataque. Si Lessort está siendo el sustento interior y de energía del Unicaja, Roberts está asumiendo el protagonismo en el perímetro. Hasta hace tres semanas, Brian Roberts promediaba 11 puntos entre Liga y Euroliga, además de una media de 3,3 asistencias por partido, números que no están mal, pero no lo que los más optimistas esperaban de él. A pesar de esto, el cuerpo técnico siempre ha estado satisfecho con su trabajo, pues saben lo que puede dar de sí en cada momento y valora su gestión del equipo en momentos decisivos de los partidos.
Sin embargo, desde el choque contra el Estrella Roja en la Eurocup, el estadounidense se ha transformado y ha elevado su promedio hasta los 15 puntos en los últimos cinco encuentros disputados, con 21,5 de media ante el Obradoiro y el Limoges. Pese a todo, su estilo no ha cambiado. Es un jugador 'diésel', que no se deja notar demasiado en los encuentros, pero que va sumando poco a poco y, lo más importante, asume la responsabilidad en los momentos de mayor tensión, aunque eso le cueste fallar, como en el choque jugado en Santiago en el que erró la canasta ganadora. Esta mejor producción ofensiva ha hecho que sus concesiones en defensa pasen a un segundo plano, como suele ocurrir con todos los anotadores.
Roberts nunca fue un gran anotador a lo largo de su carrera como profesional. Sí destacó en esta faceta en su etapa universitaria con Dayton, donde promedio 15,5 puntos y 3 asistencias durante el ciclo académico y mantuvo cierta inercia durante sus primeras experiencias en Israel (Galil Elyon 2008-2009) donde firmó 15,5 puntos de media y especialmente en el Brose Bamberg (2009-2012), 11 puntos en tres temporadas. Pero ya después, tras su salto a la NBA, donde no tenía un rol tan protagonista, sus números fueron más discretos sin pasar de los 7 puntos de media en seis temporadas con tres equipos distintos (Pelicans, Hornets y Blazers de 2012 a 2017). En su regreso a Europa con el Olympiacos promedió 8 puntos en los 34 encuentros de la Euroliga que disputó.
Es previsible que a medida que Boatright cobre protagonismo y de que Jaime Fernández se recupere del bache de juego y confianza por el que atraviesa, Roberts también regrese a un nivel normal, pues el actual esta por encima de lo esperado y de lo que ha hecho a lo largo de su carrera.
De líder a eliminado en dos jornadas con todo por decidir
El Unicaja encara las dos últimas jornadas del Top-16 con todo por decidir. El equipo malagueño puede ser de primero a tercero, es decir, clasificarse o quedarse fuera de los cuartos de final. Ahora mismo es segundo antes de jugar ante el Valencia el miércoles. Si gana, estará clasificado como segundo, si lo hace por más de once puntos pasará al primer puesto. También se clasificará incluso perdiendo, aunque tendría que hacer lo mismo el Estrella Roja en la pista del Limoges. El triunfo ante el Valencia le permitiría afrontar la última jornada, en la que jugará en Belgrado ante el Estrella Roja, clasificado o con la posibilidad de defender el liderato si antes venció por más de once. Por contra, si pierde el miércoles ante el Valencia y el Estrella Roja gana en Limoges, el Unicaja se lo jugará la clasificación en Belgrado, donde tendrá que defender una renta de cinco puntos lograda en el choque de ida (79-74). En caso de empate, decidiría el 'basket average' general. A día de hoy, el del Unicaja es de +2 y el del Estrella Roja, de -10.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.