La fórmula del éxito: llegar, jugar y ganar
Baloncesto al sur ·
El Unicaja se clasificó para la siguiente fase de la Eurocup en un encuentro en el que encontró la fórmula del éxito: llegar, pasar pocas ... horas en la sede del choque, jugar con intensidad, dominar todos los apartados del juego (23 a 36 en rebotes, por poner un ejemplo) y ganar. Así de fácil parece, así de difícil es conseguirlo a veces.
Frente al Buducnost en Pogdorica fue un choque de números: empezando por la exhibición inicial de Deon Thompson (7 puntos en otros tantos minutos), siguiendo con los 14 de valoración de Alberto Díaz en los primeros nueve minutos y medio de juego (más de la mitad del equipo, 27 en el primer cuarto) y terminando por los guarismos de Gerun, con 6 puntos y 8 de valoración en 5 minutos y 23 segundos (el ucraniano terminaría siendo el hombre alto que más minutos permaneció en pista, más que merecido el reconocimiento porque acabó con estadísticas más que aceptables).
Luego llegó el tiempo de Francis Alonso, ese periodo denominado así porque es cuando el malagueño entra en ebullición y rompe los partidos, con 8 puntos en un abrir y cerrar de ojos, 15 al final en menos de 19 minutos. Otro partido más para enmarcar. La costumbre empieza a ser ley no escrita.
En ese segundo cuarto en el que Luis Casimiro ya había utilizado a toda la plantilla disponible el Unicaja cometió 9 faltas, de los pocos defectos que se le puede poner en su visita a Montenegro.
El choque terminó de manera plácida para los visitantes porque seis jugadores terminaron en dobles dígitos de valoración, cuatro de ellos con diez o más puntos anotados, once de los doce que jugaron capturaron algún rebote (curiosamente faltó Suárez para completar esa casilla) y siete del total repartió alguna asistencia. No está nada mal, la verdad sea dicha.
Y para finalizar, el conjunto malagueño llegó en el minuto 40 a su renta más alta, esos 24 puntos, que no alcanzaba fuera de casa desde hacía cuatro años, curiosamente en una visita al Buducnost (en octubre de 2016). Por vigésima tercera ocasión el Unicaja sumó esa gran diferencia en su trayectoria continental, siendo la sexta victoria más holgada fuera de casa en toda su historia. Además, es el partido número 55 en el que alcanza los 90 puntos en el marcador.
Y fue un partido de números porque Carlos Suárez jugó su encuentro número 400 vestido de verde, y sigue a la caza de Carlos Cabezas (505 partidos) y Berni Rodríguez (683).
Y porque Waczynski disputó su partido 100 en Europa, de los cuales 92 ha sido defendiendo los colores del Unicaja y 8 con el Prokon Sopot de su tierra natal, Polonia. En esa centena ha sumado 869 puntos, con lo que no está nada mal la media de 8,6 puntos por encuentro europeo.
--
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.