La Lobilla se prepara para una Final Four de ascenso histórica para Málaga
El CAB Estepona, anfitrión, y el Unicaja Mijas, pelearán este fin de semana en pos de un logro histórico, y los abonos para los partidos ya están disponibles
Estepona se convertirá este fin de semana, por segunda campaña consecutiva, en el epicentro del baloncesto femenino nacional para la disputa de la cita más ... importante de la temporada en la Liga Challenge: la Final Four. Durante nueve meses, dieciséis equipos han peleado con uñas y dientes por conseguir su hueco, pero sólo cuatro lo han conseguido. Comienza la cuenta atrás para conocer qué equipo acompaña al Leganés en el ascenso a la élite nacional, la Liga Femenina Endesa y, por primera vez, dos equipos malagueños pelearán en esta fase, además por zonas distintas del cuadro, con posible cruce en la final del domingo.
Hay muchos aspectos que conocer de esta fase final de ascenso. La primera, sus condendientes. Tras la disputa de unos intensos cuartos de final a ida y vuelta, los equipos que llegarán a Estepona son el Azul Marino Mallorca Palma, que derrotó en su eliminatoria al La Salle Melilla (por 68-54 en la ida y con derrota por 63-69 en la vuelta); el Recoletas Zamora, que se impuso al Domusa Teknik (ganó ambos partidos, por 62-59 y 73-43) y los dos malagueños. Por un lado, el debutante Unicaja Mijas, que tras caer ante el Adareva Tenerife (59-54) fuera, arrasó en casa (73-43). Por otro, el anfitrión CAB Estepona, que se enfrenta a su segunda Final Four y ganó sus dos partidos al Paterna (73-82 y 94-42, con récord de renta incluido).
En las semifinales, definidas por las posiciones en la tabla al término de la fase regular, el CAB Estepona de Francis Tomé quedó emparejado con el Mallorca y romperán el hielo de la Final Four, este sábado, a las 17.30 horas. Acto seguido, llegará la segunda semifinal, entre el Unicaja Mijas de Javier Pérez de los Reyes y el Zamora. Un dato significativo es que ambos rivales ya saben lo que es competir en la élite, a diferencia de los malagueños que, eso sí, acabaron la liga regular mejor posicionados (segundas las esteponeras y terceras las cajistas). La final será el domingo, a las 17.30 horas.
Ubicación y entradas
¿Y cuál será el escenario? En esta ocasión, no será el José Antoni Pineda, la casa del CAB Estepona y sede de la última Final Four. Esta se traslada al pabellón La Lobilla, que cara a este evento y gracias a unas gradas supletorias, ha ampliado su capacidad a 1.000 espectadores. Un aspecto destacado de la organización es que esta semana Estepona celebra su Feria de San Isidro, por lo que se recomienda llegar con tiempo para aparcar.
El principal dato de interés para el público son las entradas. Estas, convertidas en abonos, dado que no se pueden comprar por separado, pueden solicitarse a través de la web oficial del CAB Estepona, como organizador. Además, tienen un precio único de 45 euros. Para solicitarlas se ha de rellenar un formulario y el mismo club, a partir de este jueves, enviará las mismas a los compradores de manera online. Se han concedido 150 localidades a cada club, que deberán aceptar o rechazar hasta este miércoles, a las 00.00 horas. En caso de quedar más localidades disponibles, se pondrán a la venta a partir de entonces.
Datos de interés
Semifinales. Son el sábado 17. A las 17.30 se medirán el CAB Estepona y el Azul Marino Mallorca Palma. A las 19.45 horas, el turno para el Unicaja Mijas- Recoletas Zamora.
Final. Será el domingo, a las 17.30 horas.
Entradas. Pueden solicitarse ya los abonos a través de la web oficial del CAB Estepona. Precio único de 45 euros.
Lugar. Pabellón La Lobilla de Estepona, con capacidad para unos 1.000 espectadores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.