El CAB Estepona tira de épica para regresar a la final por el ascenso
Perdió una renta de +12 y tuvo que remontar un -6 ante un muy correoso Azul Marino Mallorca, al que ganó en los últimos minutos por 81-72
Luchando como jabatas, sufriendo hasta el final, con el corazón en un puño, pero tirando de galones y de raza. Este equipo quiere y va ... a seguir luchando por regalarle a su público aquello que no pudo el año pasado: el ascenso. Tras una montaña rusa de semifinal, el CAB Estepona de Francis Tomé logró clasificarse este sábado para la finalísima por el último billete para la élite del baloncesto femenino nacional. Llegaron a atesorar una renta de 12 puntos en el segundo cuarto, la perdieron en minutos, cayeron por 6 puntos y, sin dejar de creer ni un segundo, luchando hasta al final, remontaron de nuevo el encuentro en los compases finales para llevarse un +9 (81-72) ante el Azul Marino Mallorca Palma que las deja, por segundo año consecutivo, a 60 minutos de la élite. Ahora, esperan rival para la final de este domingo, a las 17.30 horas. Este saldrá del duelo que comienza a las 19.45 horas entre el Unicaja Mijas y el Recoletas Zamora.
Un primer cuarto que comenzó con imprecisiones en ambos bandos (tiros errados y balones perdidos) y que, con apenas unos minutos de juego, ya dejaba entrever que sería un partido con un tremendo desgaste físico, por el gran estado de forma de las jugadoras. Por fortuna para las esteponeras, un triple de Ruth Sherrill sirvió para abrir la lata. A medida que pasaron los minutos, el equipo local fue dejando a un lado el nerviosismo para mostrar su faceta más habilidosa y en un abrir y cerrar de ojos ya habían logrado una valiosa renta que llegó a ser de hasta 10. Un primer cuarto con susto incluido en el pabellón. Una de las gradas supletorias se desplomó (por fortuna, sin daños graves), y el duelo tuvo que paralizarse unos minutos. Al cierre de este primer cuarto, marcó 21-12 el marcador.
-U43125316812pVn-1200x841@Diario%20Sur.jpeg)


Nada más comenzar el segundo cuarto, un triple de Vujacic parecía dar más aire al marcador (+12), pero no tardó en reaccionar el conjunto mallorquín, también con gran acierto exterior. Todo parecía ir sobre la marcha. El partido ganaba ritmo y con él, mejoraba el ataque esteponero a base de velocidad y muy buenos pases interiores. Sin embargo, el cuadro visitante dio un paso al frente y sacó petróleo de un bache de anotación rival. Partiendo desde una buena defensa (la mejor de los equipos de la Final Four), el Mallorca dio la vuelta al marcador en un abrir y cerrar de ojos, impulsado por la muñeca de María España y la línea de tiros libres. Al pitido que señaló la llegada del descanso, el CAB Estepona había cedido toda su renta y el partido volvió a empezar (36-36).
🏀El @CABESTEPONA... ¡A la final de la Final Four!.
— SUR Deporte (@SURDeporte) May 17, 2025
Épica remontada de las de Francis Tomé ante un Azul Marino Mallorca que le hizo temblar en esta semifinal (81-72).
Así vivieron las jugadoras el pitido final, ante su público, en La Lobilla.
¡Enhorabuena!
Vídeo: @MarinaRivasG pic.twitter.com/aejgn1iUbl
En el inicio del tercer cuarto y por primera vez en todo el partido, el Mallorca se puso por encima por dos triples consecutivos, de España y Bettencourt (+6). Se cortaba la tensión con un cuchillo en el ambiente. Tocaba reaccionar cuanto antes y mejorar también a nivel defensivo. Y así fue, arropado por público que no flaqueó ni un momento, el equipo de Francis Tomé no perdió la calma, se hizo fuerte en el uno contra uno y logró volver a liderar sacando partido a la línea de tiros libres e impulsado por otra canasta de Lawrence. Por desgracia, faltaba algo más para lidiar contra un Mallorca enchufado (54-55 para cerrar el tercer cuarto).
Todo por decidir cara al inicio del último cuarto. Cada canasta del Mallorca comenzaba a doler como un puñal clavado en el pecho. Las caras del pabellón se tornaban cada vez más serias, la tensión era máxima, pero la fe seguía estando presente. La defensa cerrada de las visitantes obligaba al CAB Estepona a echar mano de su tiro exterior, y lo encontró con Lawrence, que volvió a poner por encima al equipo con un triple. La rabia y la garra de las jugadoras seguían presentes… Sí que se podía. Al ecuador del cuarto, el equipo esteponero recuperó hasta 7 puntos de renta, culminados por un triple de Vujacic que puso en pie a todo el pabellón. Y se amplió a 9 a falta de 2:55 para el final. Enloquecía la grada y gritaba la plantilla local. Daba gusto ver al CAB Estepona luchando por cada balón, tirado por el suelo, metiendo el cuerpo en cada rebote… Pelear, con mayúsculas. Sin esa actitud, esta victoria no hubiese sido posible (81-72).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Baloncesto
- Málaga
- Estepona
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.