

Secciones
Servicios
Destacamos
Son las primeras vacaciones del año. Han sido planificadas al detalle para asegurar el máximo disfrute. Hay ganas de viajar y de cubrir las expectativas. Sin embargo, en ocasiones todo ello se desvanece incluso antes de iniciar la escapada soñada: en el momento en que la aerolínea comunica que el vuelo ha sido cancelado. Y entonces surgen todas las dudas sobre qué hacer. Un informe de AirHelp señala que en 2024 un 26% de los vuelos con origen en España se vieron afectados por retrasos o cancelaciones, unas decisiones que impactaron en 2,25 millones de pasajeros. De ahí que conocer los derechos como viajero y tomar medidas preventivas es clave para reducir las consecuencias de estos imprevistos.
Desde Europe Assistance han elaborado un manual de recomendaciones que parte de la premisa de que los pasajeros en la UE están protegidos por el Reglamento (CE) 261/2004, que les garantiza asistencia e indemnización en determinados casos. Aunque son las aerolíneas las que deben informar a los pasajeros sobre la cancelación y sus derechos también están obligadas a ofrecer comida, bebida, comunicaciones gratuitas y, si es necesario, alojamiento y transporte hasta el lugar de pernoctación.
Además, recuerdan que si cancelan el vuelo, los pasajeros tienen que tener claro que pueden optar por el reembolso del billete en un plazo de siete días o por un transporte alternativo. También tienen derecho a compensaciones económicas, salvo en circunstancias extraordinarias, que oscilan entre 250 euros y 600 euros, según la distancia del vuelo.
Como consejos clave para evitar sobresaltos en el aeropuerto esta Semana Santa y garantizar un viaje sin complicaciones, Europe Assistance, empresa internacional especializada en servicios de asistencia y seguros para viajes, aconseja comprobar el estado del vuelo antes de salir de casa. «Aunque la mayoría de aerolíneas informan de cambios en el itinerario, los retrasos y cancelaciones de última hora son frecuentes. Revisar el estado del vuelo en la web de la aerolínea o en apps especializadas puede evitar desplazamientos innecesarios», precisan.
Asimismo, instan a llegar con tiempo de antelación asegurando que en Semana Santa los tiempos de espera en los controles de seguridad y facturación pueden ser más largos de lo habitual. Salir con margen extra puede evitar problemas si hay cambios de última hora.
También es importante guardar los tickets y facturas porque si la cancelación genera gastos adicionales como comida, transporte o alojamiento, conservar los comprobantes permitirá reclamar compensaciones o reembolsos. «Los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento, pero estar informado y tomar medidas preventivas ayuda a minimizar las consecuencias de una cancelación de vuelo. Tener asistencia en viaje permite gestionar cualquier incidencia de forma rápida y efectiva, asegurando que los viajeros puedan centrarse en lo más importante: disfrutar de su destino sin preocupaciones», apuntan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.